variedades
¿Hay que dejar "respirar" al vino?
Doctor Roberto Ocaña - Publicado:
Desafortunadamente el arte de la degustación del vino está lleno de esnobismos, fanfarronerías y mitos que intimidan a los tomadores de vino a disfrutar de éste.No se dejen intimidar y no se preocupen por cosas superfluas cuando lo que se debe hacer es oler, observar, saborear y apreciar el vino.El mejor vino es el que les gusta.Los tres mitos más frecuentes del vino son:El vino viejo es mejor que el vino joven.Entre mas "lágrimas" (legs, en inglés) tiene el vino, mejor es.Al vino hay que dejarlo "respirar".Voy a referirme únicamente al mito de que hay que dejar "respirar" al vino.En esto hay tres grupos de tomadores de vino: unos que creen que hay que dejar "respirar" al vino, otros que no dejan "respirar" al vino, y el tercer grupo o no saben o no tienen opinión o no les importa.A los que están convencidos que se debe dejar "respirar" al vino jamás se les podrá convencer de lo contrario.Mi opinión está con los que piensan que no es necesario dejar "respirar" al vino; esto lo aprendí y comprendí de mi profesor de enología en la Universidad de California.No quiero entrar en polémica con nadie, sólo quiero exponer un punto de vista.Decir que "hay que dejar respirar al vino" es un eufemismo.Consultando a diferentes diccionarios, la definición de RESPIRAR es: "Absorber el aire los seres vivos, por pulmones, branquias, tráquea, etc., tomando parte de las sustancias que lo componen, y expelerlo modificado" (Diccionario Enciclopédico Ilustrado Géminis, 2001).Aunque el vino es algo "vivo" y constantemente se está modificando, no es un ser vivo.Cuando a mí me preguntan sobre dejar "respirar" al vino, yo respondo - sarcásticamente - : "El vino no tiene pulmones para respirar".Creo que mejor sería decir: dejar airear o dejar oxidar al vino.El enólogo que hace el vino lo único que le añade es el azufre.Entonces, ¿en qué se diferencian un vino de otro? Se diferencian por el tipo de uva, el tipo de tonel que se utiliza para la fermentación, el tiempo que se deja al vino fermentar, el tiempo en contacto con el tonel y en las mezclas de diferentes jugos de uva (Cabernet Sauvignon con Merlot con Cabernet Franc con Syrah o Petite Sirah; el Sauvingnon Blanc con Semillon, con Fume Blanc, etc.).Dios hace la fruta y el hombre hace el vino (bueno o malo).