variedades

Imágenes muestran el impacto del aumento del nivel del mar en el istmo

Se crearon tres modelos: uno de todo el istmo y dos centrados en áreas de especial interés: los archipiélagos insulares de Bocas del Toro (Caribe) y Coiba (Pacífico

Redacción ey! | ey@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Costa de Panamá en el presente. Curva de nivel de mar, Miller et al. 2005. Foto: Cortesía

Hace 12 mil años que ocurrió la última Edad de Hielo, desde entonces los humanos han disfrutado de un período geológico inusualmente cálido y estable llamado Holoceno.

Versión impresa

No obstante, durante los 2 millones de años anteriores, el mundo era más frío y la mayor parte de América del Norte y Europa estaban encerrados bajo capas de hielo, de varios kilómetros de espesor.

Gran parte del agua del mundo se almacenaba como hielo y por ello, el nivel del mar era más de 100 metros más bajo de lo que es ahora, alterando dramáticamente la forma de la Tierra.

Las capas de hielo comenzaron a derretirse hace unos 16 mil años, haciendo que los niveles del mar se dispararan muy rápido, más rápido que el aumento del nivel del mar que los humanos están causando ahora al quemar combustibles fósiles, hasta que el clima se estabilizó hace unos 8,000 años.

Fue durante este tiempo de rápido aumento del nivel del mar que los humanos llegaron al istmo de Panamá. Por esta razón, habían muchas preguntas sobre el istmo en la mente de Max Titcomb, un pasante en el laboratorio de Aaron O'Dea, modeló el impacto de esta gran inundación durante los últimos 26 mil años, produciendo un conjunto de bellas imágenes y videos.

Para producir las imágenes, él trabajó en estrecha colaboración con el experto en GIS del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, Milton Solano, y buscó datos batimétricos no patentados de la Oficina Hidrográfica del Reino Unido y el Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia en Panamá, que luego digitalizó.

Titcom señala que aún falta mucha información. "Los modelos podrían mejorarse, pero estos videos y mapas proporcionan una estimación histórica útil de los cambios en Panamá".

Él produjo tres modelos: uno de todo el istmo y dos centrados en áreas de especial interés: los archipiélagos insulares de Bocas del Toro (Caribe) y Coiba (Pacífico). Los modelos muestran cómo las islas en ambos archipiélagos estaban conectadas con el continente y el momento sucesivo de sus separaciones.

VEA TAMBIÉN: 'Sech' se defiende tras polémica por la letra de 'Relación'

Los modelos no tienen en cuenta la sedimentación o la elevación tectónica y el hundimiento, lo que cambiaría la forma de la costa.

"Este es un proyecto en progreso", comentó O’Dea. “Max hizo un trabajo increíble al producir estos magníficos mapas. Serán una guía útil para paleontólogos, arqueólogos y cualquier persona interesada en saber cómo eran las cosas en el pasado reciente y cómo las condiciones han cambiado dramáticamente en un período de tiempo relativamente corto".

Necesitábamos esto desde hace mucho tiempo!" comentó Ashley Sharpe, arqueóloga del instituto no involucrada en el estudio, quien aplaudió los nuevos modelos. "Estos mapas nos ayudarán a encontrar evidencia de los primeros sitios arqueológicos en el istmo".

"Fue increíblemente divertido trabajar en este proyecto", comentó Titcomb. "No dude en comunicarse con nosotros si tiene alguna pregunta o sugerencia y compártalos con cualquiera que pueda beneficiarse".

VEA TAMBIÉN:Robin Durán, hijo de la leyenda Roberto Durán, encontró en Dios la paz y las ganas de seguir adelante

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook