variedades

Inician la construcción del primer tren al Tibet

Víctor A. Santos J. - Publicado:
China comenzó la construcción de una línea de ferrocarril de 1.

120 kilómetros que conectará, por primera vez en la historia de este país, con Lhasa, la capital del Tíbet, informó recientemente la agencia estatal Xinhua.

La línea partirá de Golmud, capital de la provincia de Qinghai, y atravesará cientos de kilómetros de llanuras antes de adentrarse en las tortuosas cordilleras de los Himalayas y concluir su viaje en Lhasa.

El comunicado agrega que el presidente chino, Jiang Zemin, envió una carta de felicitación a las autoridades locales, ya que, a su juicio, el proyecto contribuirá al desarrollo de las regiones del oeste de China.

Hasta ahora sólo se puede llegar a Lhasa en avión o por deficientes carreteras, al borde de precipicios.

"La construcción de la red de ferrocarril Qinghai-Tíbet, que atravesará el Techo del Mundo (nombre con el que se conoce la región de los Himalayas), es un proyecto que no tiene precedentes en la historia de la Humanidad", señaló el primer ministro Zhu Rongjí.

La construcción de esta línea, que comenzó hace unos días, cumple una de las aspiraciones más ambiciosas del pueblo chino, empeñado desde hace décadas en viajar en tren hasta Lhasa, cuna del budismo tibetano.

La nota oficial agrega que ya a principios de los cincuenta, el Gran Timonel, Mao Zedong, apoyó la construcción del ferrocarril Qinghai-Tíbet, lo que tuvo que ser pospuesto en varias ocasiones por las dificultades que entrañaba esta gigantesca obra.

El proyecto Qinghai-Tíbet es el más importante de los que aprobaron los dirigentes chinos dentro del plan quinquenal 2001-2005 para acabar con el aislamiento definitivo del Tíbet e impulsar el desarrollo del oeste chino, donde se sitúan las zonas más pobres del país.

Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook