Jennette McCurdy cuenta en su libro que fue víctima de abusos de parte de su madre y de Nickelodeon
En su libro, 'I’m glad my mom died' (Me alegra que mi madre muriera), retrata la vergüenza, ansiedad y desprecio hacia su carrera infantil producto de los abusos por parte de su madre y Nickelodeon.
Jenneth Mccurdy. Foto: @jennettemccurdy
Jennette McCurdy es reconocida a nivel mundial por formar parte de dos las serie infantil más importantes de la industria: "iCarly" perteneciente a la cadena Nickelodeon. No obstante, la vida de la actriz no ha sido fácil, además, estuvo plagada de abusos, violencia y problemas de salud, todos causados por su propia madre.
En diversas entrevistas otorgadas por la actriz, ella ha promocionado su libro titulado "I’m glad my mom died" (Me alegra que mi madre muriera), que se publicó este 9 de agosto, en el cuál retrata la vergüenza, ansiedad y desprecio hacia su carrera infantil producto de los abusos por parte de su madre y Nickelodeon, entre las consecuencias destacan adicciones y transitorios alimenticios.
En una entrevista que le dio a "EW" explicó el concepto de la portada: “El confeti derramándose de una urna me pareció una buena forma de capturar el humor de la tragedia, pero sabía que no quería ir tan lejos como para tirar el confeti o saltar en el aire con una gran sonrisa en mi rostro, o hacer cualquier otro tipo de lenguaje corporal/expresión facial que pueda leerse como frívolo. Al final, elegí una expresión facial que creo que se lee como sincera, un poco de dolor y un poco de esperanza”.
El texto gira entorno a cómo su madre, Debra McCurdy, la introdujo de manera forzada al mundo del entretenimiento para vivir a través de ella su sueño frustrado de ser una famosa actriz y explica cómo se convirtió en el sostén de su hogar desde pequeña, al ser prácticamente la única proveedora económica de la familia, situación que la mantenía en constante presión.
A través de dicho libro, la joven de 29 años quiso expresar todo aquello que calló por años y lo que no supo decir debido a su edad y al control que ejercían sobre ella.
“Fue importante para mí explorar el abuso emocional y psicológico que soporté durante mi tiempo como actriz joven. Siento que no lo hice. No tuve las herramientas, el lenguaje o el apoyo necesarios para hablar por mí misma en ese entonces”, dijo.
También, cuenta que al integrarse al elenco de "iCarly", Jennette se obsesionó con la comida por lo que su anorexia se convirtió en bulimia. Durante esa época Debra la obligaba a practicarse exámenes vaginales y mamarios en contra de su voluntad. Por último, mientras ella vivió jamás tuvo privacidad, no se bañó sola hasta los 17 años, además su madre tenía control sobre sus redes sociales, mensajes, correos y cuentas bancarias.
La actriz y protaginista de la serie "iCarly", Miranda Cosgrove, también se pronunció al respecto durante una entrevista que sostuvo con el New York Times. En esta mencionó que desconocía esa serie de abusos que vivió.
VEA TAMBIÉN: '365 días más', tercera entrega de la saga
"Cuando eres joven, estás demasiado metido en tu propio mundo y no te das cuenta de que otras personas están pasando por cosas mucho más difíciles que tú", señaló.
Uno de los peores momentos que relató la actriz McCurdy fue la serie de abusos que vivió por parte de "El Creador", refiriéndose a Dan Schneider, productor de Nickelodeon señalado por comportamiento inapropiado y acoso sexual a las actrices, también revela que trataron de sobornarla para que no publicara dicha información.
En 2013, Debra falleció por cáncer de mama, lo que significó una fuerte depresión para Jennette, sin darse cuenta que con el paso del tiempo se convertiría en lo mejor que le pudo haber pasado. Se alejó de los escenarios y durante estos años trabajó en sí misma, actualmente se encuentra lista para compartir su vida, a través del libro “Me alegra que mi madre muriera”.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!