variedades

Karen Peralta responde a aquellos que le preguntan cómo ha bajado de peso luego del parto

Al ser madre primeriza le han solicitado a Karen Peralta que escriba sobre su etapa de maternidad como un 'desahogo'.

Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Karen Peralta compartió algunos 'tips' que le han ayudado a bajar las libras que ganó en el embarazo. Foto: Instagram / @karenperalta28

La cantante y presentadora de televisión, Karen Peralta, se está estrenando como madre. Su primogénito, Mauro Alejandro tiene alrededor de dos meses y su madre ha compartido con sus seguidores como ha sido el proceso.

Versión impresa

Al ser madre primeriza le han solicitado a Peralta que escriba sobre su etapa de maternidad como un “desahogo”, pero también le pidieron que hablara de cómo ha bajado 21 libras en dos meses, desde que nació Mauro Alejandro.

Peralta compartió que ha hecho para perder las libras que ganó durante el embarazado en una reciente publicación en Instagram.

Añade que en nueve meses aumentó 30 libras y en dos meses ha logrado bajar 21 libras. “No todos los metabolismos son iguales, pero con buenos hábitos alimenticios lograrás estar y sentirte bien por ti y principalmente por tu bebé”, expresó Peralta.

De acuerdo a la publicación la mamá de Mauro Alejandro come saludable, se mantiene hidratada, toma meriendas saludables, todas las mañanas consume un licuado de piña con apio, sandía y melón y solo desayuna pan, queso y licuado.

Para el almuerzo consume carnes: pollo o carnes rojas a la plancha, acompañado de una taza de arroz o cualquier otro carbohidrato, o con una ensalada de lechuga.

También toma infusiones luego del almuerzo y por las tardes toma otra merienda.

VEA TAMBIÉN: Sandra Sandoval advierte que la intentaron estafar vía WhatsApp

Al segundo mes del parto Peralta se sometió a drenajes linfáticos, para drenar el líquido retenido y confesó que desde el día cinco empezó a fajarse cinco horas diarias.

“Ahí voy aprendiendo en el proceso, pero me siento saludable. Claro con el cansancio típico de madre: sueño, trasnoche, preocupación”, manifestó Peralta.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook