variedades

'Khao soi', la sopa de 'las abuelas' tailandesas que conquistó al mundo

Entre los ingredientes clave para esta cremosa sopa figuran los fideos de huevo, una pasta de curry, carne de pollo, cerdo o ternera, leche de coco, pepinillos de mostaza y fideos crujientes, finalizados con ensalada picada.

Nayara Batschke y Sirin Mungcharoen / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El plato consiste en un caldo de leche de coco con pollo en el que se combinaron numerosas influencias culinarias. Foto: EFE/ Nicole Protonentis

Un tradicional puchero del norte de Tailandia, conocido como "khao soi" y que se considera un símbolo de la gastronomía local, ha roto fronteras y se alzó como la mejor sopa del mundo gracias a su compleja combinación de sabores, texturas y múltiples influencias culturales.

Versión impresa

El plato, originario de la región norte del país y cuya antigüedad exacta se desconoce, consiste en un caldo de leche de coco con pollo en el que se combinaron numerosas influencias culinarias, entre ellas las chinas e indias, y resultan en la creación de algo "nuevo y único".

"El 'khao soi' es una mezcla completa de sabores que es una combinación de Tailandia y muchas otras naciones del Sudeste Asiático", con elementos de "partes de Birmania, el sur de China y también Laos", dice en una entrevista con EFE la antropóloga Nattha Chuenwattana, experta en estudios de gastronomía y cultura.

Entre los ingredientes clave para esta cremosa sopa figuran los fideos de huevo, una pasta de curry, carne de pollo, cerdo o ternera, leche de coco, pepinillos de mostaza y fideos crujientes, finalizados con ensalada picada.

La peculiar combinación, en la que alcanzar el perfecto equilibrio entre el picante, la acidez, el amargor y la dulzura es fundamental, ha ido ganando cada vez más adeptos no solo en Tailandia sino en todo el mundo en los últimos años.

Recientemente, el "khao soi" fue elegido el mejor del mundo por la guía de viajes TasteAtlas, que reúne recetas auténticas, reseñas de críticos gastronómicos y artículos de investigación sobre ingredientes y platos populares, al derrotar otras 99 delicatessen y con una puntuación de 4,9 sobre 5.

Aunque sus orígenes y longevidad son inciertas, las evidencias sugieren que las primeras versiones del plato nacieron a partir del fuerte comercio de especias en la región norte de Tailandia, en aquel entonces parte del reino Lanna (siglos 12-16) y cuyo territorio se extendía por algunas áreas de lo que hoy es Birmania (Myanmar), China y Laos.

"Era una región con un intenso flujo de mercancías, especias, comidas, así como de intenso movimiento de diferentes personas y culturas. Por eso, se presentaba como la zona ideal para que naciera un plato como el 'khao soi'", asegura la experta.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo les gusta a los panameños tomar el café y a qué hora del día lo prefieren?

"La ascensión del 'khao soi' como la mejor sopa del mundo es realmente la elección y reconocimiento de la cultura regional de Tailandia", completa.

LA COMIDA AFECTIVA QUE ROMPIÓ FRONTERAS

En el norte de Tailandia, el "khao soi" está presente en el día a día de los lugareños y se puede encontrar "en cada rincón" de la zona, por lo que es considerado una suerte de "comfort food" para los originarios de esa región.

En la última década, sin embargo, el puchero se expandió a otras partes del país y se convirtió, también, en un símbolo del "desplazamiento de la población y globalización" que marcan los días actuales.

"Cuando la gente del norte viene a nuestro restaurante, siempre me dicen que nuestra comida es igual a la que sus madres les solían cocinar. Es una comida que despierta tus memorias afectivas", señala a Efe Kanyarat Thasutam, de 71 años y propietaria de uno de los pioneros y más populares restaurantes de comida norteña en Bangkok.

En una discreta calle del barrio de Ekkamai de la capital tailandesa, el restaurante Hom Duan, creado en 2011, poco a poco construyó su reputación y hoy es considerado uno de los mejores sitios en la ciudad para saborear este auténtico plato con raíces únicas.

VEA TAMBIÉN: Bad Bunny mantiene su corona en los Billboard Latinos con nueve galardones

"Yo he estado comiendo 'khao soi' desde que era una niña" y "cuando preparo el mío, utilizo la receta de mi familia para la mezcla de chile y especias. Hay muchas variaciones, depende de cada persona. Aquí, utilizo mi propia receta", afirma.

Tanto la experta como la cocinera coinciden en que el "secreto" para la creciente popularidad del plato está en la impecable armonía entre las fusiones del chili y otras especias utilizadas para la base de esta cremosa y ligeramente picante sopa.

"Es un plato cuya esencia realmente está en el norte y la gente de allí es muy leal y orgullosa de su estilo único", por lo que "es algo que también está vinculado a la construcción de sus identidades", sintetiza Nattha.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook