variedades

La agrupación Plumas Negras celebra sus 27 años

Un viernes, 14 de agosto de 1998, la agrupación comenzó una nueva era, tras el fallecimiento de 'El Tigre de la Candelaria'.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Manuel "Nenito" Vargas. Foto: Cortesía

El nombre Plumas Negras es sinónimo de una era dorada en la música típica de Panamá. Un viernes, 14 de agosto de 1998, la agrupación comenzó una nueva era.

Versión impresa

Lo que comenzó bajo la batuta del inolvidable "Tigre" Victorio Vergara, continuó evolucionando hasta convertirse en una de las agrupaciones más queridas y respetadas del país.

Esta semana celebran 27 años de una etapa clave en su historia y lo harán de la mejor manera: con una gran fiesta en Chiriquí.

Tras la partida de Victorio Vergara, el conjunto encontró en Manuel "Nenito" Vargas al acordeonista que mantendría viva su esencia.

Aquel primer concierto en el desaparecido Centro Recreativo de las Américas, en Vía Tocumen, no solo marcó un nuevo capítulo, sino que también demostró el inmenso cariño del público por el grupo, con una de las mayores concurrencias registradas en el género.

Hoy, 27 años después, la "maquinaria" de Plumas Negras con el trabajo de "Toyito" Vergara, "Nenito" y cada uno de los integrantes de la agrupación, muestra su vigencia y se prepara para un festejo monumental en el emblemático Jardín El Cruce de Boquerón.

La celebración tendrá invitados de lujo que se unirán a la fiesta: Jonathan Chávez junto a "Los Triunfadores" y Manuel y Abdiel con "Los Consentidos".

El compromiso de la agrupación con sus raíces es lo que los mantiene fuertes.

"Son muchos años de trabajo y dedicación por la música, siempre llevando nuestra música, la cual nos permite seguir ese legado de Victorio", dijo Nenito Vargas, quien, con más de cinco lustros de carrera, ha sido la figura principal del conjunto desde 1998, asegurando que la bandera de Plumas Negras siga ondeando con fuerza en la escena musical panameña.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook