variedades

La alegría no es una utopía y se contagia

Hoy en el Día Mundial de la Alegría conoce los beneficios que aporta a la vida este sentimiento. Diversos estudios aseguran que ser alegre permite volar con la imaginación, inventar, atraer a la gente, olvidar las penas y minimizar las adversidades.

Vircy Duarte - Actualizado:

Diversos estudios aseguran que ser alegre permite volar con la imaginación, inventar, atraer a la gente, olvidar las penas y minimizar las adversidades.

Diversas investigaciones demuestran que siempre se quiere estar al lado de los que sonríen, que de los que están serios. Esto se debe a que cuando se está cerca de personas que están felices todos se sienten así, esto es gracias a las llamadas neuronas espejo.

Versión impresa

Cuando te acercas a alguien que está molesto también te contagias de ello, por la hormona cortisol. Cuando estas alegre la hormona Dopamina se activa y esto ayuda a que el sistema inmunológico mejore, incluso puedes resolver más problemas cuando estás contento.

Desde hace 10 años, cada 1 de agosto se celebra el Día Mundial de la Alegría, con el objetivo de reflexionar sobre lo importante que es tener este sentimiento presente en cada momento de la vida, así como brindarlo a otras personas y motivar a que se sienta constantemente alegres.

Dicha celebración nació durante un congreso de gestión cultural en Chile en 2012, cuando el colombiano Alfonso Becerra expuso su idea y logró que esta fuese acogida por organizaciones de diferentes países.

Este sentimiento puede ser producido por algún suceso, pensamiento o actividad que se ve reflejado en el estado de ánimo y que demuestra la satisfacción, lo cual ocasiona una risa o alguna sonrisa.

La alegría es una emoción sumamente subjetiva, pues depende del sentir de cada persona y por supuesto tiene manifestaciones diferentes. Por ejemplo, algunas personas sienten alegría con las actividades fuertes y extremas, mientras que otras la sienten en periodos de calma y paz.

La española Psicóloga y Coach Estratégica Patricia Rosillo, asegura que en los últimos años la mayoría de las consultas que recibe es de personas en búsqueda de la felicidad, “lo cual no es extraño ya que la felicidad siempre ha sido la piedra filosofal de nuestra existencia”, mencionó.

“Y lo cierto es que no andamos desacertados, porque numerosas investigaciones nos han desvelado que la felicidad es muy beneficiosa, no solo desde el punto de vista emocional, sino también físico. Las personas felices pueden aspirar a una vida más larga, tienen una mayor tolerancia al dolor y poseen un sistema inmunológico más fuerte que les protege de diferentes enfermedades”, expresó la experta.

VEA TAMBIÉN: 

¿Cómo convertirse en una persona alegre?

Rosillo, mencionó algunas claves que ayudarán a potenciar esta emoción tan importante en la vida de toda persona. Toma nota y anímate a ponerlas en práctica.

1. Elige la felicidad. La especialista aclara que no es suficiente con decir “quiero ser feliz”, es necesario asumirlo como una meta y esforzarse para lograrlo. “Aprovechen cada oportunidad que se les presente”.

2. Potencia la resiliencia. Para la psicóloga el opuesto de la depresión no es la felicidad sino la resiliencia. Aprender a lidiar con los problemas, saber enfrentarlos será clave para salir victoriosos y ser felices.

3. Cultivar la gratitud. Ya es hora de dejar de quejarse y más bien ser agradecido con lo que se tiene.

4. Fomentar el perdón. Para lograr este punto es muy importante superar el pasado, no es sencillo, pero se puede conseguir. Vivir con rencor no conduce a la felicidad, por el contrario fomenta la rabia, el descontento y la insatisfacción.

5. Contrarrestar pensamientos negativos. Para obtenerlo se debe hacer una limpieza mental, esto se puede conseguir con ciertas técnicas de relajación.

6. Potencia relaciones interpersonales. Cultiva las relaciones porque es a través de ellas que pasarás los mejores momentos de tu vida.

7. Involúcrate en actividades significativas. Aquí deberás eliminar lo que no te guste, es decir, debes realizar actividades que de verdad te agraden y disfrutes.

8. Valora las cosas pequeñas. En los pequeños placeres de la vida también se encuentra la felicidad.

9. Practica deportes al aire libre. Además de ejercitarte liberarás estrés, es un tratamiento muy eficaz.

10. Cuida las horas de sueño. Al dormir el cerebro deshecha lo que no le sirve, por ello siempre debes descansar las horas recomendadas o necesarias.

“La felicidad no es una utopía, sino una realidad al alcance de nuestras manos, para ello podemos aprovechar los conocimientos para implementar cambios en nuestra vida que nos hagan más felices”, agregó la psicóloga y coach Rosillo.

La alegría en la atracción sexualUna sorpresa para muchos. Según un estudio científico de la Universidad de British Columbia, en Canadá, para las mujeres, los hombres felices son los menos atractivos y aquellos que se muestran arrogantes y orgullosos, son los que más éxito despiertan en el sexo opuesto.

Lo curioso es que a ellos sí les atrae una mujer feliz, mientras que las que muestran orgullo y confianza en sí mismas son poco atractivas.

“Aunque mostrar una cara sonriente y feliz es considerado como esencial para las interacciones sociales, incluidas aquellas que involucran atracción sexual, muy pocos estudios realmente han investigado si una sonrisa es, en realidad, atractiva”, explicó la profesora Jessica Tracy, psicóloga encabezó el estudio.

Según explicaron los investigadores en su publicación la sonrisa en los hombres puede ser para las mujeres una muestra de falta de dominio, mientras que en las mujeres es muestra de sumisión y vulnerabilidad.

Lo cierto es que es momento de ser alegres, esta emoción aumentará tus defensas, disminuirá el estrés y por supuesto tendrás una vida muy saludable.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook