variedades

La fruta que "le tira la toalla" a la memoria

REDACCION - Publicado:
Tropical 100%, al Marañón, cuyo nombre biológico es Anacardium occidentale, hay que bendecirlo por más de quince razones.

Entre ellas, porque fortalece el cerebro.

De algunas de ellas conoceremos más adelante.

Primero, me atrevo a decirles que aunque el árbol de marañón crece silvestre en países tropicales como Panamá y en las cuencas del Amazonas, su semilla, que en muchas naciones se considera exótica, vale lo que las pepitas de oro en los tiempos de las minas de ese preciado mineral en California.

No es para menos, por su fama como afrodisiaca, Afrodita, Eros y Venus la amarían.

bbb¿Quién podría negar que también Cleopatra?Vaya con esta nuez.

Es deliciosa (y como complemento en la gastronomía es ideal) al igual que la refrescante chicha (refresco, agua) de marañón, las conservas, compotas, jaleas, almíbar y mermeladas.

Sobre el marañón la Internet ofrece valiosa información.

Textualmente, en los dos párrafos que siguen.

"Hay muchos datos históricos y etnobotánicos sobre el CAJÚ en el Brasil, cuya discusión rebasa los límites del presente estudio.

Baste saber que la madurez de sus frutos servía de calendario, y que los indígenas de la costa lo tenían como el producto espontáneo más importante".

"Desta fruta escriben grandes alabanzas los escritores del Brasil, y parece que se halla también en la China, según da a entender en su "Gyro del Mondo" el doctor Gemelli" (Jiménez de la Espada, 1889, Mar.

, 117).

" Ver: http://www.

lablaa.

org/blaavirtual/historia/putil1/util6c.

htm Sus variedades son Bhubaneshwar, Dhana, Kanaka y Vengurla.

El árbol de marañón no es muy exigente en cuanto al tipo de suelo, pues se afinca bien casi en cualquiera.

Desde uno arenoso a uno pobre en nitrógeno y fósforo.

Eso sí, bebe agua como loco.

Este árbol frutal también se cultiva en Brasil, México, Perú, Puerto Rico, Hawaii y el sur de Florida.

Ahora, volvamos a nuestro tema inicial: las bondades o propiedades medicinales del marañón, conocido también como Anacargo, cayú, manzana portuguesa, merey, paují, pauxi (Orinoco), Castaña de Cajú o Acajú.

De este último nombre son padres los indígenas tupíes, del Amazonas.

En Perú lo denominan Acayocha, añaaro, casho, cashu y cuya.

Los Kunas lo bautizaron "waipinnu".

El marañón, como gran aliado del sistema inmunológico y por su contenido mineral -fósforo, hierro, calcio y potasio- gana diez.

También puede vanagloriarse de sus aportes vitamínicos.

Es rico en la C, la B1 y la B2.

También puede ostentar de que tiene significativas cantidades de hidratos de carbono.

Los diabéticos pueden confiar en él.

Por otra parte, gran remedio resulta la cocción de su corteza y hojas.

Pueden usarse para tratar con éxito cólicos estomacales, inflamaciones, insomnio, neruralgias, paludismo y hemorroides.

Como podrán ver, de este fruto nada es desechable, ya que la resina del marañón se emplea en el alivio de lesiones de la piel y para el tratamiento del cáncer.

También cuenta lo que tiene en grasa (45%) y proteínas (20%).

Añádanle a lo anterior que, gracias a que contiene grandes cantidades de ácido oléico es bueno para fortalecer las encías y dientes.

Para finalizar, quiero compartir con ustedes otros datos interesantes sobre el marañón.

Información que me proveyeron en la calle de la amargura.

Y no es bochinche.

¿Sabían que en su parentela hay asesinos y trepadoras? Creer o no creerlo, es asunto suyo.

"Si uno se come un marañón de forma invertida, es decir desde donde está la semilla hacia abajo, entonces no le dará carraspera o irritación de la garganta.

A propósito del marañón, es primo de otros frutos interesantes como el mango, el jobo, el jocote, el yuplón y el pistacho, pero además tiene dos primos que son planta y árbol venenosos en demasía, como lo son el toxicodendrum striatta, o árbol hinchador, del cual se dice en el campo que si duerme a su sombra uno amanece hinchado, pero del cual se tiene la absoluta certeza técnica de ser muy tóxico, al grado de haber enviado a varias personas al hospital por haber entrado en contacto con dicho árbol, el otro caso es una planta trepadora presente en Norteamérica, una hiedra muy tóxica que recibe el nombre común de poison ivy, planta muy temida ya que ha matado a varias personas con sólo el contacto mínimo".

Como verán, hasta en las buenas familias hay una "oveja negra", o como dirían allá donde uno "en todos lados se cuecen habas".

Más Noticias

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Suscríbete a nuestra página en Facebook