variedades

Las inuitas protegen su patrimonio

Palma - Publicado:
La Asociación de Mujeres Inuitas Pauktuutit de Canadá se ha interesado desde hace muchos años en rescatar el conocimiento tradicional de las mujeres de su pueblo.

Las mujeres inuitas son conocidas por su habilidad para coser.

En el ártico, donde la vida humana depende de la capacidad del vestido en proteger del frío, las mujeres han desarrollado técnicas muy finas para coser.

También han inventado modos de vestir totalmente adaptados con el medioambiente.

Pauktuutit se ha involucrado en proyectos de transmisión del conocimiento tradicional de las mujeres, favoreciendo que las jóvenes aprendan de las ancianas.

Organizó en 1995, un gran desfile de modas en la ciudad más grande de Canadá, Toronto, y en la capital, Otawa, para dar a conocer los diseños Inuit.

El objetivo era consolidar el orgullo de los jóvenes inuit por sus vestidos tradicionales pero fue exitosa, revelando un gran interés del público canadiense, pero revelando también la necesidad de capacitar más a las productoras para poder satisfacer un posible mercado.

El objetivo de la organización Pauktuutit es de utilizar este conocimiento de las mujeres como instrumento de desarrollo económico.

Este éxito del vestido tradicional inuit trae también algunos riesgos.

Pauktuutit y sus miembros están muy preocupados por las actividades de una diseñadora de alta moda de Nueva York, quien mandó una representante de su compañía al ártico en busca de diseños para su futura colección de vesetidos.

Paukktuutit ha mandado una carta a la diseñadora, todavía sin respuesta, en donde preguntaba como pensaba respetar la propiedad de las creadoras tradicionales de estos vestidos.

Esta experiencia y otras han llevado a Pauktuutit a actuar en el campo de la propiedad intelectual.

En abril de 1999, como miembro del Enlace Continental de Mujeres Indígenas, Pauktuutit participó en un Taller Inter-Americano sobre los Derechos de Propiedad Intelectual aplicados al arte de la mujer indígena.

Además, han tomado medidas concretas para proteger el patrimonio específico de las mujeres inuit.

El proyecto de amauti es un ejemplo de esas medidas.

El objetivo de este proyecto es proteger el diseño del vestido tradicional de las mujeres, el mauti, impidiendo así que sea copiado sin el acuerdo del pueblo inuit, particularmente el de las mujeres.

El reto de Pauktuutit es encontrar la manera de proteger un patrimonio colectivo en un mundo donde la protección existente va a la creación individual y al producto destinado a la comercialización.

Esa prenda es un abrigo diseñado para proteger las piernas del frío sin dificultar la caminata.

Su diseño también le permite cargar un hijo de manera confortable en una bolsa integrada a la espalda del vestido.

El amauti viene de la experiencia acumulada de las abuelas, transmitida de madre a hija de generación en generación.

Cada productora tiene su aporte personal e individual y también utiliza la sabiduría colectiva de sus antepasados.

En este sentido la propiedad colectiva tiene que ser protegida.

El segundo reto es proteger no sólo un diseño particular de amauti, sino el concepto mismo de amauti, incluyendo todas las formas y diseños individuales.

Esta idea tampoco está muy desarrollada en las leyes actuales de protección.

Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook