variedades

Libro de los avances de la arqueología de la arqueología en Panamá

Esta publicación es una edición de distribución gratuita.

Redacción | ey@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La obra está disponible en La Casa del Escritor Panameño.

Arqueólogos y antropólogos participaron recientemente en un conversatorio realizado en el Museo del Canal con motivo del lanzamiento del libro "Mucho más que un puente terrestre: Avances de la arqueología en Panamá".

Versión impresa

Los 12 autores del libro son Fernando Bustamante Clavijo, Richard G. Cooke, Mikael J. Haller, Karen Holmberg, Máximo Jiménez, Juan Guillermo Martín, Lana Martin, Tomás Mendizábal, Georges A. Pearson, Jean-Sébastien Pourcelot, Javier Rivera-Sandoval y Thomas A. Wake.

De acuerdo al Dr. Martín, coordinador del Laboratorio de Arqueología de la Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia) e investigador asociado de la Estación Científica Coiba -AIP, esta obra cubre el 95% de la historia de Panamá.

Responde "a nuestra responsabilidad social como arqueólogos, de no solamente hacer investigación y publicar, sino de difundir el conocimiento a un público más amplio, y por supuesto, al país que nos abrió las puertas para hacer investigación y a la que le debemos buena parte de nuestra formación y desarrollo profesional", dijo

"Fue un trabajo complicado que finalmente se ve reflejado en este volumen que ahora presentamos", añadió. 

En relación con el título de la publicación, el Dr. Mendizábal afirma que se escogió este porque usualmente se habla de Panamá como un país transitista.

En este sentido, el Dr. Martín agrega que con el nombre de la obra se buscó "reivindicar este territorio como un eje importante de desarrollo social y cultural del continente americano".

VEA TAMBIÉN: Historias que llegarán este fin de año

Por otro lado, se trata del primer libro dedicado exclusivamente a la arqueología en Panamá que ha sido publicado en español, lo que hace que este conocimiento sea más accesible al público interesado independientemente si forma parte de la comunidad científica o no, resaltó el Mgtr. Pourcelot, director de Investigación del Museo del Canal de Panamá.

Además, añadió que la obra contiene investigaciones recientes efectuadas en todas las regiones culturales del Panamá Prehispánico (Gran Chiriquí, Gran Coclé y Gran Darién) y una sobre la época Colonial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Variedades Juan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Provincias ¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Nación Idoneidad a abogados podría convertirse en un calvario

Deportes Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook