variedades

Libro de los avances de la arqueología de la arqueología en Panamá

Esta publicación es una edición de distribución gratuita.

Redacción | ey@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La obra está disponible en La Casa del Escritor Panameño.

Arqueólogos y antropólogos participaron recientemente en un conversatorio realizado en el Museo del Canal con motivo del lanzamiento del libro "Mucho más que un puente terrestre: Avances de la arqueología en Panamá".

Versión impresa

Los 12 autores del libro son Fernando Bustamante Clavijo, Richard G. Cooke, Mikael J. Haller, Karen Holmberg, Máximo Jiménez, Juan Guillermo Martín, Lana Martin, Tomás Mendizábal, Georges A. Pearson, Jean-Sébastien Pourcelot, Javier Rivera-Sandoval y Thomas A. Wake.

De acuerdo al Dr. Martín, coordinador del Laboratorio de Arqueología de la Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia) e investigador asociado de la Estación Científica Coiba -AIP, esta obra cubre el 95% de la historia de Panamá.

Responde "a nuestra responsabilidad social como arqueólogos, de no solamente hacer investigación y publicar, sino de difundir el conocimiento a un público más amplio, y por supuesto, al país que nos abrió las puertas para hacer investigación y a la que le debemos buena parte de nuestra formación y desarrollo profesional", dijo

"Fue un trabajo complicado que finalmente se ve reflejado en este volumen que ahora presentamos", añadió. 

En relación con el título de la publicación, el Dr. Mendizábal afirma que se escogió este porque usualmente se habla de Panamá como un país transitista.

En este sentido, el Dr. Martín agrega que con el nombre de la obra se buscó "reivindicar este territorio como un eje importante de desarrollo social y cultural del continente americano".

VEA TAMBIÉN: Historias que llegarán este fin de año

Por otro lado, se trata del primer libro dedicado exclusivamente a la arqueología en Panamá que ha sido publicado en español, lo que hace que este conocimiento sea más accesible al público interesado independientemente si forma parte de la comunidad científica o no, resaltó el Mgtr. Pourcelot, director de Investigación del Museo del Canal de Panamá.

Además, añadió que la obra contiene investigaciones recientes efectuadas en todas las regiones culturales del Panamá Prehispánico (Gran Chiriquí, Gran Coclé y Gran Darién) y una sobre la época Colonial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook