variedades

¿Los panameños son honestos a la hora de buscar un trabajo?

Algunas personas mienten en su hoja de vida, porque necesitan encontrar un trabajo de manera urgente, de acuerdo a una encuesta.

Fanny Arias - Publicado:

Un 13% porque necesita aplicar a puestos para los que podría estar sobrecalificado. Foto: Ilustrativa/Pexels

Al parecer los panameños son muy honestos a la hora de buscar empleo. Al menos así lo reveló una encuesta de un portal de empleos.

Versión impresa

El 97% de los talentos en Panamá no miente ni exagera información en su currículo, frente a un 3% que dijo sí hacerlo, de acuerdo a los resultados de la encuesta "¿Cómo son las búsquedas laborales hoy?". 

En la encuesta participaron 13.907 talentos de la región: 3.040 de Argentina, 1.726 de Chile, 4.491 de Ecuador, 2.008 de Panamá y 2.642 de Perú.

El estudio explora cómo es el proceso que atraviesa una persona en una búsqueda laboral.

Seis de cada 10 personas aplica a las vacantes por medio de sitios web para la búsqueda de trabajo.

Estos datos se pudieron conocer gracias a este estudio, donde se indagó sobre el proceso que atraviesan las personas para encontrar un empleo y en el cual está inspirada la nueva campaña “Contra Todos: Contratados” de Konzerta.

Al momento de buscar un trabajo, los panameños optan por diferentes medios para postularse, sin embargo, los portales de búsqueda de empleo son los más elegidos por los talentos: el 63% de ellos los selecciona.

Mientras que el 25% prefiere las páginas de las empresas, el 5% las redes de los profesionales, el 4% su círculo de contactos y el 3% a través de una agencia de Recursos Humanos.

Por otro lado, el 62% de los talentos asegura que generalmente son presenciales, frente a un 38% que responde que son virtuales.

¿Por qué  mienten? 

¿Cuáles son los motivos por los que algunos talentos panameños sí deciden colocar información falsa en su currículum? El 52% asegura que es porque necesita encontrar un trabajo de manera urgente, el 27% porque necesita aplicar a puestos para los que podría parecer que no está calificado, un 13% porque necesita aplicar a puestos para los que podría estar sobrecalificado y 8% porque no confía en la posibilidad de encontrar trabajo sin la información falsa que suma.

Jeff Morales, gerente de Marketing de Konzerta, dijo: "Notamos que muchas veces las personas dudan de sus virtudes o se dejan llevar por prejuicios sobre el mundo laboral. Sin embargo, desde Konzerta somos sus principales aliados a la hora de encontrar el trabajo que les gusta". 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Provincias Toque de queda y prohibición de venta de licor en Bocas del Toro y Veraguas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook