variedades

MAC Panamá realizará la subasta 'Tantas Cosas Bellas'

El evento será a las 5:00 p.m., la puja dará inicio a las 8:00 p.m., y contará con la asistencia de artistas, curadores y conocedores del arte en Panamá.

Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Fachada del museo. Foto: MAC Panamá

El Museo de Arte Contemporáneo de Panamá (MAC Panamá) realizará una nueva edición de "Subasta MAC" denominada "Tantas Cosas Bellas", el próximo 23 de enero, en sus instalaciones, ubicada en calle San Blas, Ancón.

Versión impresa

"Subasta MAC" se ha convertido en un importante punto de encuentro para la comunidad artística y el coleccionismo, constituyéndose en el espacio de visibilidad y oportunidad para un gran número de artistas del contexto panameño, articulando año tras año una exposición dividida en distintas secciones temáticas donde se muestra el trabajo de los artistas de distintas generaciones, técnicas y procedencias, y que sigue apostando por un futuro prometedor para las prácticas artísticas contemporáneas en el país.

En esta edición, a través de seis secciones, la "Subasta MAC" busca conectar y experimentar cómo convergen las diferentes culturas, músicas, bailes, tradiciones, lugares históricos, gastronomías y acontecimientos memorables de nuestra hermosa ciudad a través de la mirada de 65 artistas que participan con más de 70 obras.

La sección "Pedro Navaja"

"La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida" dice Rubén Blades en uno de sus mayores éxitos. Este disco le dio la vuelta al mundo, haciendo viajar el ritmo y sonido de Panamá. Esta sección reúne una serie de obras que hacen volver a recordar las notas que escuchamos día a día.

"Guacho"

Una taza de arroz, chinchín de pimentón, rantan frijol, bastante sofrito y échale cilantro, si quieres un verdadero guacho. Este plato de herencia caribeña es la agrupación de todos los ingredientes que uno desea. Esta sección quiere darle el foco a esta sazón, resultado de años de historia de Panamá.

"Sal si puedes"

Esta calle cercana a La Central, comienza su historia desde la época colonial. Sal Si Puedes separaba el área de las personas más pudientes de los barrios populares. Con la llegada de la comunidad asiática a Panamá al final del siglo XVIII esta calle tuvo su boom comercial. Hoy es de esos lugares míticos de la ciudad en donde se puede ir a encontrar desde un pin hasta una pollera.

"Espavé"

"Es para ver", "¡Espavé!" decían los pueblos originarios para describir el milenario árbol que le da su nombre a esta sección donde queremos resaltar la belleza de la naturaleza panameña y la necesidad de protegerla.

"Caiga quien caiga"

En el 2015, el peruano José Ugaz publicó el libro "Caiga quien caiga". Desde ese entonces es una frase utilizada en muchas, sino todas las marchas en contra de la corrupción que suceden en Panamá. Al final de los hechos el que caiga, caerá sin importar quien sea.

"Carnaval en La Central"

Pedrito Altamiranda le dedica 8 minutos de canción a este suceso. El carnaval en la calle en donde se encuentran todas las identidades que componen Panamá, La Central.

El evento será a las 5:00 p.m., la puja dará inicio a las 8:00 p.m., y contará con la asistencia de artistas, curadores y conocedores del arte en Panamá.

"Les invitamos a descubrir las obras seleccionadas y a vivir una noche inolvidable colmada de experiencias", reza el comunicado.

 ¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Suscríbete a nuestra página en Facebook