variedades
Machado en lío con Playboy por programa de TV
Internacional - Publicado:
La ex Miss Universo Alicia Machado se ha metido en un menudo lío con Playboy México luego de que aparentemente incumplió su contrato con la revista al iniciar su actuación en el programa de competencia musical "Cantando por un sueño".Machado posó desnuda para Playboy México de febrero, figuró en la portada, y aparentemente, tenía un compromiso de realizar actos publicitarios y conceder entrevistas durante todo el mes para promover la revista.En un comunicado, Playboy México informó que tras su entrada al programa producido por Televisa, "Alicia Machado ha interrumpido la promoción de la edición número 40..y por lo tanto, ha transgredido el compromiso que tenía firmado con nuestra empresa".Dentro del presupuesto de cada ronda también se calcula el gasto de alquiler de salones para el sector privado, los medios de comunicación y reuniones bilaterales en el hotel de las negociaciones, acondicionado con servicio de agua, café y sodas.Se incluye, además, el traslado a Washington de productores panameños con boleto aéreo, habitación compartida y 60 dólares de viáticos diarios para la alimentación de cada persona.El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y algunos empresarios y representantes de los productores cubrieron sus propios gastos.La mayoría de las rondas se han realizado en Estados Unidos.El funcionario recalcó que todos los gastos deben ser sustentados con factura.La primera ronda del TL se celebró en abril de 2004 en Panamá.Willian Eaton, embajador de Estados Unidos en Panamá, no descartó la posibilidad de que el Tratado de Libre Comercio se atrase, si no se logra su firma antes del mes de mayo próximo, debido a cambios en la política interna de Estados Unidos.Sin embargo, dijo que cualquier Congreso aprobaría un TLC bien negociado con Panamá, por el trabajo que han hecho las autoridades panameñas con un cabildeo para promover el acuerdo en Estados Unidos.Respecto a la inspección que realizan técnicos panameños al sistema sanitario nortemericano, el diplomático destacó que la iniciativa constituye un gran avance en las negociaciones.Ayer la comisión técnica de inspección realizó una visita al laboratorio de la Agencia Federal de Seguridad Alimentaria y Servicios de Inspección en Athens, Georgia.Allí pudo conocer la tecnología utilizada para el control de calidad de los alimentos y su posible contaminación con agentes causantes de enfermedades, residuos de hormonas y sustancias químicas que pueden representar un peligro para la salud de los consumidores.Simultáneamente, expertos panameños auditaron las principales empresas de producción avícola para verificar el proceso de certificación.Se revisaron, además, los sistemas de control que aplica Estados Unidos para la industria avícola de exportación, incluyendo programas de bioseguridad y sistemas de sanidad avícola.