variedades

Mapa de Marte logrado con láser muestra topografía variada

REDACCIÓN - Publicado:
Un nuevo mapa de Marte logrado con rayos láser demuestra que el planeta rojo tiene una topografía variada, con las regiones más altas, más bajas y más llanas de todos los planetas del sistema solar.

El mapa tridimensional, confeccionado en base a medidas producidas por el programa Mars Global Surveyor, también demuestra que el planeta tiene forma de pera, con abruptas montañas volcánicas al sur y tierras bajas y llanas en el norte.

Hay entre 30 y 32 kilómetros de diferencia entre los puntos más elevados y más bajos de Marte, aproximadamente una vez y media más que lo observable en el planeta Tierra, según David Smith, científico de la NASA y contribuyente principal a un estudio publicado en la edición más reciente de la revista Science.

Smith dijo que un asteroide u otra rocosidad espacial embistió a Marte hace miles de millones de años, dejando un cráter tan profundo como es de alto el monte Everest en la Tierra.

En oro extremo de Marte hay un volcán llamado Mons Olympus, que se eleva 27,2 kilómetros por sobre la superficie del planeta, lo que le hace el monte volcánico más alto del sistema solar.

En su hemisferio norte existe una gran depresión que se extiende hasta más o menos 10 kilómetros por debajo del nivel medio del planeta.

María Zuber, profesora del Instituto de Tecnología de Massachusetts y co-autora del mapa marciano, dijo que la depresión "correspondería a la formación en el pasado de un océano".

No se ha probado hasta ahora si Marte alguna vez tuvo suficiente agua para llenar tal depresión, dijo Zuber, al señalar que la depresión es lisa y carente de accidentes, como si hubiera sido pulida por aguas marinas durante una eternidad.

Según Zuber, Marte probablemente contiene considerable volumen de agua, atrapada bajo sus polos norte y sur en forma de hielo y que equivaldría a una vez y media la cantidad de agua congelada en los lagos y glaciares de Groenlandia.

Esa cantidad, dice Zuber, equivaldría al 40 por ciento aproximado de la cantidad de agua líquida que alguna vez bañó el suelo marciano.

Gran parte de esta agua es posible que se haya "perdido en el espacio" a lo largo de los 4.

000 millones de años de la historia del planeta.

Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook