variedades

Máscara para respirar como anfibio bajo el agua

El sistema Amphibio consta de una mascarilla para respirar conectada a unos tubos aplanados con crestas que se colocan alrededor del cuello y el torso.

Redacción ey! | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Prototipo de branquia artificial que permite bucear profundidades, casi como en el buceo libre, pero con menos peso. Foto: Mikito Tateisi

La tecnología podría dotar a corto plazo a los humanos de capacidades extraordinarias que a la evolución natural le llevaría millones de años conseguir.

Versión impresa

Un imaginativo ejemplo de esta tendencia es el diseño de una prenda que permitirá a sus usuarios pasar un lapso prolongado bajo el agua y que se coloca alrededor del cuello.

Este dispositivo impreso en 3D se llama Amphibio y está formado por una mascarilla respiratoria conectada a un fuelle que se coloca sobre el torso. Es el último exponente de las tecnologías que "darán a luz" a un nuevo ser humano, capaz de adaptarse a los cambios o situaciones adversas haciéndolas frente por medio de capacidades inéditas o aumentadas, añadidas a su organismo.

VEA TAMBIÉN: Daño que pueden ocasionar las cargas emocionales de las relaciones pasadas

El futuro

Este dispositivo "weareable" (ponible), que permitirá respirar bajo el agua de modo similar a los anfibios, ha sido diseñado para un futuro hipotético en el que proporcionará comodidad a quienes pasarán tiempo en el agua, según su creador, el diseñador Jun Kamei.

"Es una innovación para el año 2100, cuando se prevé un aumento de la temperatura de 3.2 grados centígrados, que provocará una elevación del nivel del mar, afectando a un grupo entre medio millón a 3,000 millones de personas, quedando sumergidas algunas megaciudades situadas en las zonas costeras", según Kamei, un científico de materiales, cuyos diseños de productos se inspiran en la naturaleza.

Inspiración

La tecnología de Amphibio se inspira en los insectos de buceo acuático que sobreviven bajo el agua, gracias a que disponen de una fina capa de aire atrapada bajo la superficie de la piel que es altamente hidrófoba, funcionan como unas agallas o branquias que posibilitan el intercambio de gases, según Kamei.

El material hidrófobo utilizado en el desarrollo de Amphibio puede ser conformado con formas complejas utilizando la tecnología de fabricación aditiva mediante impresión 3D, según este diseñador.

El siguiente paso que prevé dar Kamei consiste en probar la capacidad de la prenda anfibia de soportar la respiración subacuática a escala humana, para lo cual se requerirá una agalla de mayores dimensiones que la del prototipo actual.

VEA TAMBIÉN: Hija de Angelina Jolie se escapa  

Funcionalidad

Las branquias se colocan como un babero o chaleco alrededor del cuello y se componen de tres collares tubulares huecos y aplanados, impresos en 3D, que tienen múltiples compartimentos que afloran en forma de crestas en su superficie.

Kamei demostró en un experimento cómo estas branquias se pueden usar para expulsar el dióxido de carbono y absorber el oxígeno del agua circundante, según 3DPI.

"El agua tiene oxígeno disuelto y, debido a que el porcentaje de oxígeno dentro de las branquias es más bajo, las moléculas de oxígeno del agua viajan a través de la membrana de Amphibio hacia el interior de las branquias para compensar la diferencia de concentración de este gas", explica Kamei.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Venta de autos chinos seguirá creciendo a 2030

Judicial Presiones y beneficios para allegados en el seno de la AMP salen a relucir en dos nuevas denuncias penales

Sociedad Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

Sociedad Flores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'

Política Advierten a Tribunal Electoral sobre condición jurídica de Bernardo Meneses

Sociedad ¡Atento! Alcaldía de Panamá recibirá el lunes formularios para permisos de venta durante los desfiles patrios

Sociedad Ajuste tarifario: Un tema que también se plantea para los metrobuses

Variedades Farruko y su andar por el Panamá más auténtico: de las cárceles y el barrio a una comunidad indígena

Provincias MOP y empresa privada intentan reparar la vía hacia el corregimiento de Sorá, Chame

Deportes Panamá vence a Puerto Rico y conquista el Premundial U23 de Béisbol

Política Cámara de Comercio: Gastos innecesarios debilitan confianza ciudadana

Política Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y destaca su histórico ascenso político en Japón

Sociedad Mal tiempo se ensaña contra Tierras Altas y Mariato

Mundo Netanyahu: 'Estamos a punto de conseguir un gran logro'

Sociedad Gestiones de cobro en la Contraloría pasan de 188.5 días en la administración Cortizo a 5.4 días en la actualidad

Provincias Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Mundo Trump comunica que Israel acordó línea de retirada inicial en Gaza y llama a Hamás a aceptar

Deportes Vinícius se luce ante el Villarreal: 'Sé la confianza que tengo por todo lo que he hecho aquí'

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Sociedad Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Deportes Brasil cae en España y queda fuera del Mundial Sub-20

Judicial ¡Revés! Pleno de la Corte no admitió demanda de inconstitucionalidad interpuesta por Ruiz Díaz

Variedades Cáncer de mama: la importancia de la mamografía anual

Suscríbete a nuestra página en Facebook