variedades

Mi hijo es el intimidador; la otra cara del bullying

Cada 2 de mayo se realizan campañas por el Día Mundial Contra el Acoso Escolar, grave problema que afecta a millones de niños y jóvenes en todo el mundo. Pero, ¿sabes qué hacer cuando tu hijo es quien ocasiona el problema?

Vircy Duarte - Actualizado:

El bullying en Panamá afecta a entre 18% y 31% de los jóvenes.

No cabe dudas de que la historia de Drayke Hardman, el niño de 12 años que se suicidó a principio del 2022, en Estados Unidos, tras sufrir bullying escolar, conmocionó al mundo; pero, este problema no es propio de los Estados Unidos. En todos los países, en la mayoría de las escuelas hay protagonistas de estos lamentables sucesos de bullying.

Versión impresa

El acoso escolar (bullying) en sus diferentes formas, es una realidad que sufren niños, niñas, adolescentes y jóvenes en todo el mundo. Se trata de un problema que no solo afecta su salud, bienestar, su desempeño académico y el ejercicio de sus derechos y su rendimiento académico, muchas veces termina en tragedia.

Según informes de la Unicef, el bullying en Panamá afecta a entre 18% y 31% de los jóvenes, situación que ha llevado a diversas organizaciones, medios de comunicación y escuelas a realizar campañas y programas en contra de este grave problema.

Y es que, las cifras de víctimas por el acoso escolar han aumentado considerablemente en todo el mundo. Pero si existen “víctimas”, eso significa que hay “verdugos”, y obviar ese punto es un error. A todos los padres les preocupa que sus hijos sean víctimas de acoso escolar, pero que pasa ¿cuándo mi hijo es el acosador o quien hace el bullying?

VEA TAMBIÉN:

La otra cara de la moneda¿Qué hay detrás de los niños que hacen bullying? ¿Cuáles son las causas de que un niño acose a otros? Y lo más importante ¿qué pueden hacer los padres para ayudarle?

Según diversos expertos, lo primero que se debe saber es que al igual que la víctima el acosador también necesita ser atendido, es decir debe brindársele ayuda psicológica.

“El que ejerce el bullying (bullie) lo hace para imponer su poder sobre el otro, por un deseo de intimidar y dominar mediante constantes amenazas, insultos y agresiones. Aprende que por la violencia o el maltrato puede lograr metas, tomando decisiones impulsivas y poco asertivas”, dijo la chilena Alejandra Wormald, psicóloga infanto-juvenil quien ha participado en diversos programas internacionales sobre el tema.

Detrás de un niño o adolescente agresor se esconde un individuo con una inseguridad muy grande respecto a ellos mismos, además tienen dificultades en la formación de un autoconcepto positivo y baja autoestima. “Ocultan un dolor y sufrimiento por lo que es fundamental ayudarlos y no estigmatizarlos”, menciona la especialista.

En este caso, es importante que los padres tomen conciencia y cambien sus estilos de comunicarse con sus hijos. Hay que enseñarles a ponerse en el lugar de los demás y ser más empáticos. Se comienza haciéndole preguntas tales como: ¿Cómo crees que se sintió el niño al recibir ese trato?, ¿qué viste que le pasaba luego de tus conductas?, ¿qué cosas se pueden hacer diferentes para que no se repita? Son las sugerencias de la experta para comenzar a ayudar al acosador.

Con lo anterior coincide Geraldine Emiliani, Pscóloga Clínica, quien también asegura que lo principal para evitar que un niño o joven se vuelva agresor es poner límites.  Si el problema  no es muy grave "conversar con él (niño/a) primero y ponerle límites a la situación de acoso. Si con ésto no consigue la conducta adecuada de inmediato llevarlo a atención con un psicólogo idoneo", recomienda la especialista.

Emiliani, explica que este tipo de situaciones van a depender de las relaciones primarias que haya tenido o tenga el niño o adolescente. "Las relaciones con sus padres y hermanos y relaciones entre sus padres, es decir, si entre ellos hay conflictos y saber cómo lo están manejando. Esa manera de querer destruir a otro compañero es un comportamiento aprendido en casa", dijo.

Señales que delatan a un niño acosadorLos niños o jóvenes que causan el bullying, tienen características sobresalientes que nos ayudan a detectar este problema a tiempo. Toma nota:

1. No respetan límites, son niños o adolescentes que se les dificulta seguir reglas en el hogar, escuela o cualquier otro sitio.2. Desafían la autoridad, son personas retadoras, que hacen caso omiso a las órdenes dadas por sus padres, y cuestionan de muy mala manera las reglas que se imponen en el hogar.3. Tienden a ser desalmados, es común que tengan prácticas crueles con las mascotas que tengan en casa o animales de otros lugares.4. Son líderes negativos, son los populares de la clase, pero ejercen una influencia negativa sobre los demás.5. En algunos casos fueron víctimas de bullying y como manera de defensa se convierten en agresores.6. No sienten culpa cuando se equivocan. Al ser cuestionados por sus malas acciones se presentan con poco interés a la situación y sin remordimiento.

Método innovadorPara tratar de solucionar este grave problema, han surgido diferentes investigaciones, campañas y programas como lo es el Programa de Prevención del Acoso Olweus (Olweus Bullying Prevention Program), uno de los que más se ha puesto a prueba en los últimos años.

Fue desarrollado por el fallecido psicólogo sueco-noruego Dan Olweus, quien encabezó gran parte de las primeras investigaciones académicas sobre la victimización infantil. El programa se basa abordar todo el ecosistema escolar para evitar que prospere el mal comportamiento.

El Programa Olweus, recomienda a las autoridades de los centros educativos a establecer expectativas muy claras para un comportamiento aceptable, y las consecuencias si se infringen esas reglas.

Dentro del programa se hace énfasis en que es necesario aprender a reconocer los lugares dentro de la escuela donde es más probable que ocurra la intimidación y supervisarlos regularmente. Eso significa que todos los adultos de la escuela deben ser capacitados sobre el acoso: maestras, personal de la cafetería, los conductores de los buses colegiales, el conserje, en fin, todos.

El programa ha sido probado en varios entornos, incluida una implementación a gran escala en más de 200 escuelas en Pensilvania donde los resultados fueron positivos.

Hay diversos especialistas, en diversos ámbitos, quienes continúan con el programa Olweus y han seguido con más investigaciones. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook