variedades

Música latina en Estados Unidos sigue creciendo en ingreso

En la primera mitad de 2023, la música latina generó 627 millones de dólares prácticamente solo gracias a los servicios de 'streaming'.

Nueva York | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

La música latina en Estados Unidos sigue creciendo en ingresos y en cuota de mercado tras el año récord registrado en 2022, cuando alcanzó los 1.100 millones de dólares de recaudación, informó este miércoles la Asociación de la Industria Discográfica de América (RIAA, por sus siglas en inglés).

En la primera mitad de 2023, la música latina generó 627 millones de dólares (un 15 % más interanual) prácticamente solo gracias a los servicios de "streaming", que representan la principal fuente de ingresos del género entre suscripciones y opciones con publicidad, según un informe publicado hoy por la RIAA.

"Tanto la vitalidad de los éxitos clásicos como los nuevos lanzamientos que encabezan las listas han contribuido a este aumento, lo cual ha influido en la cultura y la sociedad en general", indicó en una nota Rafael Fernandez Jr., su vicepresidente sénior de Política Pública Estatal y Relaciones Industriales.

La música latina sigue siendo una parte sólida de los ingresos generales de la música grabada en los Estados Unidos, ya que mantiene un nuevo máximo, con un 7,5 % de participación en el mercado en la primera mitad de 2023, revela la nota.

En 2022 el género latino superó por primera vez los 1.000 millones de dólares al llegar a 1.100 millones (un aumento del 24% respecto al año anterior) y representó el 6,9 % de todo el mercado estadounidense.

La RIAA presentó hace una semana su informe general para la primera mitad de 2023, en la que la música grabada generó 8.400 millones de dólares (un 9,3 % más interanual) en el mercado minorista, con los servicios de "streaming" como la forma predominante de consumo y principal fuente de ingreso.

Versión impresa

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo Wallet

Sociedad Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

Economía Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Aldea global Más guardaparques y tecnología, los planes de Centroamérica para frenar la deforestación

Política Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Economía Tarjetas de crédito presentan la morosidad más alta del sistema con 8.8% sobre saldo

Economía Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Provincias Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Economía Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Mundo El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

Provincias La Dirección General de Ingresos y Colón Puerto Libre refuerzan el sistema de cumplimiento fiscal

Sociedad Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Provincias Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

Sociedad Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina Jaramillo

Economía Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Variedades Nueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémica

Economía La calificadora Moody’s monitorea las políticas fiscales de Panamá

Mundo Gisele Pelicot, mujer que fue abusada por su exmarido y otros 50 hombres, publicará sus memorias

Variedades Bad Bunny arrasa con récord de nominaciones en los Billboard Latinos

Sociedad Ley para evitar que universidades estatales sean fincas privadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook