variedades
No maltrate su ropa a la hora de lavar
Penny de Henriquez - Publicado:
Ya sea que lave su ropa a mano o en la lavadora, debe conocer algunos trucos que le ayudarán a la conservación de su ropa.Y si no es usted quien lava, debe conocerlos para que se los enseñe a la persona que lo hace.El estado y la conservación de la ropa dependen del trato que recibe.El secreto está en lavarla, secarla y plancharla de acuerdo al tejido o la composición de las telas.Es importante seguir las instrucciones del fabricante que vienen en la etiqueta, y además conocer la forma de prolongar la vida de las prendas de vestir.Hay un truco infalible para distinguir entre tejidos sintéticos y naturales.Sáquele un hilo de un lugar poco visible, quémelo con un fósforo y observe cómo se quema.Algodón.El hilo se quema dejando cenizas en todo su recorrido.Lana.No se quema bien, se encoge dejando un residuo de color negruzco y un olor a hueso quemado.Lino o hilo.Se consume rápido, con una llama viva.Tejidos sintéticos.El hilo se enrosca, se carboniza y se forma como una bolita de caramelo.Lave a mano los tejidos delicados, con agua fría y detergentes suaves.Separe la ropa blanca de la de color, así como los colores oscuros de los claros.Lo aconsejable es hacer un grupo con la ropa de color, uno de ropa blanca, uno de ropa negra y otro con la ropa delicada.Vierta primero el jabón y no introduzca la ropa hasta que se haya disuelto por completo.No use blanqueadores con la ropa de color.Elimine las manchas antes de lavar la prenda, ya que si no sale en la primera lavada, tendrá muy pocas posibilidades de quitarlas después.Para mantener los colores o estampados, sumerja la ropa un rato en agua fría con vinagre o sal, antes de lavarla Esto fijará bien los colores.Lave la ropa negra sola, con detergente de lavaplatos o con un shampoo suave para cabello.Para enjuagarla, agréguele al agua una copa de cerveza.Las piezas de seda se lavan a mano, agregando al enjuague un poco de azúcar o unas gotas de limón.No las tuerza nunca, solamente presiónelas con suavidad con una toalla.Para que la seda blanca no se le ponga amarilla, sumerja la prenda en agua fría con un chorrito de agua oxigenada.No llene la lavadora en exceso.Lo ideal es que no sobrepase las 10 libras.Cuanta más ropa le ponga, saldrá menos limpia.Evite nudos y enredos introduciendo las prendas abrochadas y los zipers cerrados.Las prendas estampadas conservarán más sus diseños si las lava al revés.Para que no estropee las fibras de su ropa, no use agua muy caliente.Para que las prendas pequeñas como ropa interior, pañuelos, medias, no se enganchen o enreden, use una malla protectora (una bolsita).Antes de meter la ropa en la lavadora, aplique en los cuellos y puños de blusas y camisas, en seco, el detergente o limpiador especial.Si va a tender la ropa, hágalo tan pronto esté lavada, para que no se le marquen mucho las arrugas o los dobleces que ocasiona el peso de la ropa húmeda.Tender la ropa al revés le ayudará a conservar los colores.Las horquillas de madera sujetan con más fuerza, pero las plásticas dejan menos marcas.Colóquelas siempre sobre costuras o en lugares poco visibles.No cuelgue los suéteres por los hombros, ya que le dejará una marca estirada muy fea.Si no son de secar en secadora, póngalos sobre un mueble, bien estirados.Una estrategia que facilita las cosas a la hora de planchar, es tender en ganchos.Las camisas se tienden por las costuras laterales inferiores, al revés y con el cuello mirando al suelo.Los pantalones se tienden al revés, por la cintura, con la parte delantera hacia el frente.Procure tender las medias por las puntas, en parejas, para evitar confusiones.