Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Pacientes covid-19: ¿Cómo cuidar su salud mental?

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / pacientes / Panamá / Salud mental

Panamá

Pacientes covid-19: ¿Cómo cuidar su salud mental?

Publicado 2021/02/07 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @dallan08

Un exceso de información o datos que carezcan de veracidad dispararán la preocupación, ansiedad e incertidumbre, de las personas con covid-19 y de la población en general.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Todas las personas están expuestas y pueden contagiarse si no siguen las medidas de bioseguridad.  Pixabay/Ilustrativa

Todas las personas están expuestas y pueden contagiarse si no siguen las medidas de bioseguridad. Pixabay/Ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    En Chiriquí el número de muertos por covid-19 se eleva a 494

  • 2

    Eric del Castillo y su familia no confían en la vacuna de la covid-19, ellos toman dióxido de cloro

  • 3

    Minsa reporta 5,108 casos nuevos y 156 defunciones por covid-19 en la primera semana de febrero

Para nadie es un secreto que recibir un diagnostico positivo a la covid-19 es una noticia complicada, no solo para el paciente, sino para la familia en general.

Ese diagnóstico representa un cambio en el diario vivir de cada uno de ellos: El aislamiento de la persona con la covid-19 y los cuidados que deben tener todos en casa.

De por sí, la pandemia ha generado estragos en la salud mental de miles de personas, estar de cerca a la covid-19 podría afectar el estado emocional de estas personas. Pero, qué hacer si son covid-19 y como manejar el temor al contagio para mantener una salud mental óptima.

La psicóloga Haydee Rodríguez, del Centro Psicológico Integra Panamá (La Chorrera), ofrece detalles de qué se debe hacer frente a un caso positivo y en relación al temor de un contagio.

Rodríguez comenta que todas las personas están expuestas y pueden contagiarse si no siguen las medidas de bioseguridad, "todos debemos cuidarnos por igual". Es normal tener miedo.

No obstante, en medio del temor las personas buscan información sobre la covid-19 en sitios que no son los veraces.

Un exceso de información o información que carezca de veracidad disparará la preocupación, ansiedad e incertidumbre.'


"Debemos conocer nuestros pensamientos, aunque no podemos expresarlos, es normal que yo me sienta así, tengo el derecho de llorar y preocuparme, todas esas emociones son normales, pero vivimos en un mundo donde te dice que sufrir es de débil, las emociones no las debo reprimir", comenta la psicóloga Haydee Rodríguez del Centro Integra Panamá.

Tanto los que están contagiados de la covid-19 como los que no han tenido el virus deben buscar información veraz, además, de seguir las medidas de bioseguridad, reitera.

Apoyo

Cuando una persona está pasando por un diagnóstico de la covid-19 deben aprovechar la tecnología para estar cerca de las personas que estiman, pero usarla de forma correcta, dice.

Pueden hacer llamadas y platicar con aquellas personas que son sus redes de apoyo como familias, amigos y algún enlace con una institución.

"Deben mantener comunicación, porque el estar aislado nos da más tiempo de estar pensando, lo que provoca que los niveles de ansiedad, preocupación tristeza y discriminación salgan a flote", indica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanto al uso correcto, señala que, "no es bueno, usar la tecnología para saber si los síntomas que tienen llevan repercusión mucho más comprometida, porque eso afecta más la salud mental".

VEA TAMBIÉN: Exluchador de WWE sigue su proceso de cambio de sexo, ahora su nombre es Gabbi Tuft

Por otro parte comenta que, aunque estén en aislamiento deben tener una rutina, "hay que activarse conductualmente, para que no tengamos tiempo de ocio, porque vendrán otras repercusiones psicológicas".

Añade: "Debo tener un cronograma de qué actividades puedo hacer estando en aislamiento; en qué tiempo me voy a levantar; qué tiempo voy a usar para educarme; y leer un libro, tengo que organizar un trabajo para desempeñar esas funciones".

También deben tener un horario para el aseo, pues este debe intensificarse.

Es primordial tener "un tiempo para meditar y expresarme". Pero, si se les dificulta expresar sus emociones, pueden usar un diario para escribir cómo se sienten, el aprendizaje que tuvo del día. "Es importante que tengamos esa meditación", dice.

VEA TAMBIÉN: 'La Rosa de Guadalupe': Presidencia de México ha censurado varios capítulos del programa

También deben hacer ejercicios de respiración, porque eso "me da una oportunidad de desahogar los sentimientos que no les he podido poner nombre".

"Con la respiración puede tener una conexión personal y me da una voz de aliento, por ejemplo, para ver que en medio de la adversidad he tenido un aprendizaje", porque pueda aprovechar para terminar un proyecto o curso.

"Debemos conocer nuestros pensamientos, aunque no podemos expresarlos, es normal que yo me sienta así, tengo el derecho de llorar y preocuparme, todas esas emociones son normales, pero vivimos en un mundo donde te dice que sufrir es de débil, las emociones no las debo reprimir", comenta.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".