variedades

Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Chile, Honduras y Panamá sufrieron interrupciones en el servicio por una falla en el suministro de energía, según un reporte de Cloudflare Radar.

Belys Toribio - Actualizado:

Panamá tuvo una interrupción del servicio en marzo. Foto: Ilustrativa / Freepik

Globalmente, en el primer trimestre del 2025, las disrupciones de Internet fueron causadas por daños en cables de infraestructura, apagones eléctricos y eventos climáticos adversos.

Versión impresa

En México no se presentaron interrupciones del servicio en lo que va del año, pero Chile, Honduras y Panamá no corrieron con la misma suerte, de acuerdo a la plataforma que monitorea el estado del Internet en tiempo real, Cloudflare Radar.

El reporte indica que Panamá vivió “un episodio de gran impacto” el 15 de marzo, como resultado de un apagón masivo luego de una explosión y posterior incendio en una planta termoeléctrica ubicada en La Chorrera.

La caída del tráfico de la red fue inmediata y el sistema eléctrico recuperó el 75% de su capacidad en tan solo cuatro horas, y pasadas las 6:00 a.m. hubo una restauración total.

En Chile y Honduras sufrieron una caída en la red también por fallas en la transmisión eléctrica.

El 25 de febrero, una falla masiva provocó un corte de energía en el 98.5% del territorio chileno, lo que ocasionó una intermisión de 12 horas del servicio de Internet.

En el caso de Honduras, por dos horas el tráfico de la red presentó una disminución del 50% por una falla en el suministro de energía que indirectamente fue originada por El Salvador.

La “resiliencia digital no es un destino, sino un proceso constante”, por lo tanto, ante fenómenos naturales impredecibles, ciberamenazas en aumento y tensiones geopolíticas que no cesan, la preparación sigue siendo el mejor escudo frente a lo inesperado.

Notoriedad

El reporte concluye que México, que logró evadir los eventos que afectaron a otros países, goza de una posición excepcional dentro del ecosistema latinoamericano.

Además, cabe destacar, que, durante el primer trimestre del año, “tampoco se han registrado apagones de Internet dirigidos por gobiernos, una práctica común en ciertas regiones del mundo que se ha utilizado, por ejemplo, para evitar trampas durante exámenes académicos nacionales”.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook