variedades

La pandemia de la COVID-19 y el confinamiento ha agravado la inseguridad alimentaria

Para fines de 2021 se prevé que al menos 33 millones de personas podrían pasar hambre.

Redacción | ey@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Ha aumentado la inseguridad alimentaria. Foto: Ilustrativa / Pixabay

La pandemia de la COVID-19 ha agravado algunas problemáticas sociales que estaban padeciendo algunos países.

Versión impresa

Un reciente estudio del Programa Mundial de Alimentos y la Organización Internacional de las Migraciones destaca que el hambre y el desplazamiento de la población en el ámbito mundial aumentará a causa de la pandemia.

Advierten que la situación empeorará a medida que los migrantes y las personas que dependen de ellos busquen desesperadamente un trabajo para sustentar a sus familias.

El estudio detalla que la pandemia y las medidas de confinamiento han aumentado la inseguridad alimentaria y sin ingresos sostenidos los migrantes se verán en la necesidad de regresar a sus países.

Como consecuencia se registrará una caída temporal de las remesas, dinero que los migrantes envían a sus países, el cual proporciona sustento a uno de cada nueve personas en el mundo, alrededor 800 millones, detalla en un comunicado la Organización de las Naciones Unidas.

Se espera para el 2021, una caída del 14% de las remesas en los países de ingresos bajos y medios, según el Banco Mundial, lo cual representaría, consecuencias devastadoras para la seguridad alimentaria.

Aunado a esta proyección el Programa Mundial de Alimentos prevé que para fines de 2021 al menos 33 millones de personas más podrían pasar hambre debido a la disminución prevista de las remesas.

Las poblaciones migrantes centroamericas ya están experimentando las consecuencias de la pandemia, un 82% de los que participaron en el estudio dijeron que tuvieron que disminuir la cantidad de remesas que enviaban y más de la mitad de los entrevistados perdieron su trabajo.

VEA TAMBIÉN: Ken Spear, cocreador de Scooby-Doo, falleció a sus 82 años

El estudio de las agencias de la ONU indica que más del 60% de las personas encuestadas en Nicaragua, Honduras, Guatemala y El Salvador en agosto manifestaron su preocupación por no tener suficiente para comer, particularmente en Honduras.

En este sentido, el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos, David Beasley explica que "el impacto socioeconómico de la pandemia es más devastador que la propia enfermedad. Muchas personas de países de ingresos bajos y medianos, que hace unos meses eran pobres, pero podían sobrevivir, ahora encuentran que sus medios de vida han sido destruidos. Las remesas enviadas por los trabajadores en el extranjero a sus familias en el país también se han agotado, lo que ha provocado enormes dificultades. Como resultado, las tasas de hambre se están disparando en todo el mundo".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook