Skip to main content
Trending
Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastresLuego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en SantiagoExtienden control a la importación de café tostadoIfarhu anuncia pago de becas universitariasTrazo del Día
Trending
Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastresLuego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en SantiagoExtienden control a la importación de café tostadoIfarhu anuncia pago de becas universitariasTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Piky Zubieta: ¡Se hizo Justicia!, condenan con 70 meses de prisión a acosador

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acoso / Ataques Cibernéticos / Fama / Farándula / Pena de prisión / Redes sociales

FARÁNDULA

Piky Zubieta: ¡Se hizo Justicia!, condenan con 70 meses de prisión a acosador

Actualizado 2020/10/02 15:26:52
  • Redacción ey! / ey@epasa.com / @PanamaAmerica

Mientras se llevaba a cabo el proceso Piky pasó por momentos difíciles. Meses de incertidumbre, noches de desvelo, agotamiento físico y mental, no obstante, hace la salvedad que fue una época de mucho aprendizaje.

Piky Zubieta advierte que la clave para que esta situación no se repita es la educación. Foto: Archivo

Piky Zubieta advierte que la clave para que esta situación no se repita es la educación. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Piky modelará en Colombia

  • 2

    Barceló dio positivo a la COVID-19: 'Pero, todo está bien, gracias a Dios'

  • 3

    Mayer Mizrachi: 'Nunca entenderé a quienes se alegran de que alguien tenga COVID-19'

Condenan con 70 meses de prisión a la persona que acosaba cibernéticamente a Piky Zubieta y a su familia.

Luego de casi tres años desde que Piky interpuso una querella por acoso hoy, por fin se hizo justicia, detalló en un comunicado.

El comunicado manifiesta que “después de casi tres años que puse la querella por el acoso cibernético que sufría de amenazas de violación sexual hacia mi hija y mi persona, amenaza de muerte dantesca hacia toda mi familia y múltiples mensajes desde cuentas improvisadas y perfiles falsos, se dio sentencia al creador de lo que él se refería como “una simple broma estúpida”.

Mientras se llevaba a cabo el proceso Piky pasó por momentos difíciles. Meses de incertidumbre, noches de desvelo, agotamiento físico y mental, no obstante, hace la salvedad que fue una época de mucho aprendizaje.

Piky dijo que Panamá no cuenta con una ley contra el delito digital-cibernético y por desgracia, tampoco hay fe en la justicia. Pero también resaltó, que la sociedad también tiene una cuota de culpa.

Respecto a esto dijo: “y lo peor, a mi parecer, es que como sociedad hemos normalizado las conductas anormales y no nos damos cuenta que ése es parte medular del problema”.

Pero, cómo evitar que este tipo de situaciones de repitan, Piky advierte que el clave es la educación.

“La forma de empezar a resolver esta situación es proveer educación para que todos, especialmente las nuevas generaciones, sepan que el mal uso de las redes sociales puede tener consecuencias”.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Gaitán, un panameño que motiva en Instagram

Por otra parte, al no contar con una reglamentación sobre el acoso sexual cibernético se tuvo que recurrir a otros delitos, que, aunque se lo pudieron ligar a lo que estaba sucediendo, no era la única ofensa que se había cometido.

“Necesitamos legislación que enmarque los derechos y deberes de los que utilicen las redes sociales y penalice de manera ejemplar a los que hagan mal uso de ellas denigrando, intimidando o amenazando y escudándose detrás de cuentas falsas. El no legislar apropiadamente es atentar una vez más contra nuestra ya golpeada salud mental”, se lee en el escrito.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

COMUNICADO DE PRENSA Hoy, 2 de octubre de 2020 después de casi tres años que puse la querella por el acoso cibernético que sufría de amenazas de violación sexual hacia mi hija y mi persona, amenaza de muerte dantesca hacia toda mi familia y múltiples mensajes desde cuentas improvisadas y perfiles falsos, se dio sentencia al creador de lo que él se refería como “una simple broma estúpida”. Fueron meses de incertidumbre, noches de desvelo, agotamiento físico y mental pero sobre todo una época de mucho aprendizaje. En nuestro país no hay ley contra el delito digital/ cibernético. Tampoco existe, por desgracia, la fé en la justicia panameña. Y lo peor, a mi parecer, es que como sociedad hemos normalizado las conductas anormales y no nos damos cuenta que ése es parte medular del problema. La forma de empezar a resolver esta situación es proveer educación para que todos, especialmente las nuevas generaciones, sepan que el mal uso de las redes sociales puede tener consecuencias. Como hoy que se le ha dado a mi acosador 70 meses de cárcel. De seguro ahí podrá meditar acerca de la supuesta broma que hizo. El hecho de que no hay reglamentación contra el acoso sexual cibernético me obligó a recurrir a otros delitos, que aunque lo pudieron ligar a lo que estaba sucediendo, no era la única ofensa que se había cometido. Necesitamos legislación que enmarque los derechos y deberes de los que utilicen las redes sociales y penalice de manera ejemplar a los que hagan mal uso de ellas denigrando, intimidando o amenazando y escudándose detrás de cuentas falsas. El no legislar apropiadamente es atentar una vez más contra nuestra ya golpeada salud mental. Tenemos derecho a la libertad pero no olvidemos que “tu libertad termina cuando atenta contra la libertad y derechos de alguien más”. Hoy cierro una parte de mi historia, no sin antes darle gracias a mi Dios, al apoyo incondicional de mi familia y amigos cercanos, al Ministerio Público, a la Fiscal Kiria, Fiscal Sanchez, a los abogados de oficio que llevaron este caso y lucharon por mis intereses hasta las últimas consecuencias. Y por supuesto a todos esos seguidores que se tomaron el tiempo para brindarme un mensaje de

Una publicación compartida por (@entre_libras) el2 de Oct de 2020 a las 12:13 PDT

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El programa tiene 10 años en funcionamiento.

Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Extienden control a la importación de café tostado

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Trazo del Día

Ubicación de los puentes modulares que serán rehabilitados mediante este proyecto del MOP. Cortesía

Propuestas para reparar puentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".