variedades

Platos navideños latinoamericanos

Bebidas y platillos que forman parte de la cena navideña.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Publicado:

Coquito puertorriqueño. Foto: Cortesía

Para la cena de Nochebuena y fin de año se suele preparar una variedad de platillos: Arroz con guandú, ensalada de papas, jamón, tamales y otras delicias no pueden faltar en la mesa del panameño.

Versión impresa

Para esta época las familias planean con anticipación la decoración, los regalos y por supuesto, el menú, una oportunidad para impresionar a los invitados o familiares con algunas recetas novedosas de la región y que comúnmente solo se preparan en estas festividades.

En Latinoamérica hay una variedad de platos que se preparan para las festividades decembrinas, el recetario "20 recetas para celebrar las fiestas decembrinas", elaborado por los chefs de los hoteles Marriott International, reúne las tradiciones culinarias navideñas de países de Latinoamérica y el Caribe.

Los chefs comparten sus recetas favoritas para disfrutar los sabores de distintos países de la región y celebrar juntos desde la cocina una de las épocas más especiales del año, donde los sabores de las fiestas nos reúnen en la mesa.

A continuación, les presentamos algunos platillos navideños que forman parte del recetario.

Ponche mexicano tradicional

Bebida caliente con frutas de la estación fresca: Guayaba, manzana y tamarindos. También incluye flor de Jamaica, tejocotes, canela y licor.

En México se suele preparar para las posadas, Navidad y en algunas ocasiones para el Día de Reyes.

Coquito puertorriqueño

Bebida a base de licor y coco, es muy fácil de preparar, contiene muy pocos ingredientes, solo se deben mezclar y dejar enfriar antes de servir.

En una licuadora se debe mezclar leche de coco, crema de coco, leche evaporada, leche condensada, canela, vainilla y ron blanco al gusto.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo incrementar las ventas de los microempresarios en festividades?

Gallina achiotada

Plato tradicional de Guanacaste, Costa Rica, para celebrar la cena de la Navidad.

La gallina achiotada es una receta con presencia de un ingrediente originario de Costa Rica, el achiote y otras especies. El secreto está en adobar la gallina con varias horas de anticipación.

Torta negra guyanesa

Pastel tradicional que se consume en época navideña en Guyana y todo el Caribe, aunque también se suele servir en las bodas guayanesas. Está aromatizado con ron y una variedad de frutos secos: Ciruelas pasas, grosella y cerezas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook