variedades

¿Por qué hay que llevar ropa interior roja en Nochevieja?

La tradición o superstición de llevar ropa interior roja la celebran sobre todo las mujeres, pero también los hombres.

Madrid| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Una modelo desfila con ropa interior roja en una imagen de archivo. Foto: EFE

Entre las supersticiones (tradiciones o costumbres) de la Nochevieja, además de comer doce uvas  o introducir un anillo de oro en la copa de vino espumoso, está la de llevar ropa interior roja para conseguir suerte, amor y prosperidad, además de reforzar la autoestima para el nuevo año.

Versión impresa

Y los escépticos también se apuntan, por si acaso.

La tradición o superstición de llevar ropa interior roja la celebran sobre todo las mujeres, pero también los hombres. ¿El porqué? "La lencería roja promete suerte, éxito, amor y salud", explica a EFE la diseñadora Nuria Sardá.

 Una tradición que se remonta a la Edad Media, cuando el rojo estaba prohibido, ya que era relacionado con las brujas y el ocultismo.

Quienes se atrevían a romper las normas y buscaban la buena suerte, optaron por usar ropa interior roja. Desde entonces, esta tradición se ha mantenido hasta nuestros días y ahora encontramos en redes sociales y tiendas una gran variedad de recomendaciones y propuestas para invocar la buena suerte.

 "El rojo es el color de la alegría, de lo atractivo, del deseo, de la felicidad, de la extraversión, de la cercanía", señala la experta alemana en teoría del color Eva Heller, fallecida en 2008, en el libro 'Psicología del color'.

"Este color está íntimamente ligado a la Navidad, al calor, evoca amor, calidez y prosperidad", dice la psicóloga Candela Fornieles Carretero. Recuerda que, en otras culturas, como la china, el rojo representa la buena suerte.

También está asociado a la vida, simboliza la fuerza y la vitalidad. "Es uno de los colores más poderosos, está ligado al peligro, a las prohibiciones y la ira, pero también a la osadía, el atrevimiento y la pasión", añade la psicóloga.

 Un signo de autoestima Y es importante recordar que el color rojo tiene un fuerte vínculo con el amor propio.

"Esta ceremonia es un ejercicio positivo: ayuda a reforzar la autoestima y confianza en uno mismo", asegura Fornieles, que considera que usar lencería roja puede ser un acto de empoderamiento personal, una forma de conectar con la propia sensualidad y sentirse seguro de su propia imagen.

"La lencería roja, al ser un artículo íntimo, simboliza la conexión con la sensualidad, la confianza y la renovación", explica la marca de ropa interior Etam, que ve también un gesto de atracción hacia las nuevas oportunidades y la abundancia.

Desde primeros de diciembre, las redes sociales y la industria de la moda se ocupan de recordar que hay que despedir el año con ropa interior roja para atraer el amor y la buena suerte en 2025.

De ahí que este año para la mujer estén de moda los sujetadores, 'bodys', corsés y braguitas de encaje y piezas lenceras de plumeti, terciopelo, tul y detalles festivos. Para el hombre, 'slip' y bóxer holgados o pegados, bien lisos o estampados, pero siempre en rojo.

La creencia popular dice que, además, tienen que ser prendas regaladas para que surja la magia. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook