variedades

Potencian el enfoque de género en el sector caficultor

El enfoque de género y el emprendimiento van de la mano y en Los Santos las mujeres emprendedoras en café están organizándose para buscar gestionar y desarrollar nuevos servicios y productos en la región.

Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Mujeres emprendedoras en café. Foto: Cortesía

Cada vez más sectores están aplicando un enfoque de género en sus actividades e incluyendo a las mujeres en el engranaje laboral, el sector caficultor está potenciando la participación de la mujer.

Versión impresa

En la comunidad de Bayano, distrito de Las Tablas, tuvo lugar el primer encuentro regional de mujeres emprendedoras en café, con el fin de busca el desarrollo de servicios y productos a partir de la transformación del grano de café.

Al evento organizado la Asociación de Caficultores de Los Santos, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario y La Fundación Codesa, asistieron participantes de los distritos de Tonosí, Macaracas y Las Tablas, en total 17 mujeres entre esposas e hijas de los caficultores, su visión es el desarrollo de café artesanal con estándares de calidad. 

El encuentro contó con dos expositores, Patricia Palavicini en representación de la Fundación Fadecma, Enfoque de Género y Manejo del Agua, quien abordó temas de desarrollo de capital social en comunidades rurales y de desarrollo de liderazgo.

También estuvo la "barista Lola" de Café Lola, explicando los tipos de preparaciones de café frío y de especialidades, se utilizaron 5 técnicas diferente de preparación y se realizó una práctica de tostado en paila, así como tipos de molienda de grano.

Este primer encuentro fue exitoso en todos los sentidos comenta Mariela Frías, joven emprendedora en café, que desea montar su propia cafetería de especialidades, actualmente cuenta con un pequeño negocio de venta de mercancía seca, pero desea diversificar con la transformación del café en bebidas de rico sabor.

El enfoque de género y el emprendimiento van de la mano y en Los Santos las mujeres emprendedoras en café están organizándose para buscar gestionar y desarrollar nuevos servicios y productos en la región de Azuero, detallaron en un comunicado de prensa.

Proyecto

En Los Santos se cultivó el café arábigo, Típica, hace 30 años atrás, pero los efectos devastadores de una enfermedad fuerte como la roya acabó con las plantaciones que se manejan tradicionalmente. En noviembre del 2016, inicia un proyecto de reactivación del sector caficultor en la provincia, con la ejecución del Mida y el financiamiento de la FAO, en aquel momento se beneficiaron 135 productores, de 5 distritos y la siembra de 125 hectáreas de café.

VEA TAMBIÉN: Willie Colón: 'La noticia de que estoy bien, lamentablemente, no es cierta'

Los componentes contemplaban el establecimiento de escuelas de campo para capacitar a los productores sobre viveros, manejo agronómico y secado del café, paralelo se conformó Asociación de Productores de Café de la provincia de Los Santos.

A partir experiencia que se generó se diseñó un proyecto en conjunto con la Fundación Codesa, sobre el establecimiento del primer sistema de cosecha de agua y vivero de café en la provincia.

Este proyecto es financiado por el fondo de pequeñas donaciones, PNUD, con la colaboración de Mi Ambiente. Entre los componentes del proyecto contempla enfocar la equidad e igualdad de género, por lo que se ha promocionado el desarrollo de mujeres emprendedoras en café, en toda la provincia, para apoyar la lucha contra la desigualdad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Economía Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Economía Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Variedades Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Economía Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Sociedad Ministro Andrade defiende las contrataciones directas para rehabilitar calles

Sociedad ¿Qué zonas son afectadas por el cambio climático?

Suscríbete a nuestra página en Facebook