Producciones basadas en crímenes reales: ¿Por qué son interesantes para el público?
Han ocurrido crímenes y asesinados que han conmocionado al mundo, y conocer el génesis de estos eventos es lo que hace que las personas busquen títulos sobre este tema.
'El crimen del siglo' es sobre el alcance y las repercusiones de la comercialización de la oxicodona y los opioides. Foto: HBO
Las producciones basadas en hechos reales, especialmente crímenes o casos que han conmocionado al público, han tenido un auge que pocos esperaban.
¿Por qué al público le intriga tanto los títulos de crímenes reales? La Universidad de Augsburgo y la Universidad de Wisconsin Madison observaron el comportamiento de personas entre los 18 y 82 años, con el objetivo de determinar por qué están interesados en películas, series y documentales sobre asesinatos o crímenes.
El interés del público, de acuerdo a los resultados recabados por las dos casas de estudios superiores, radica en conocer el "propósito de esa violencia" para comprender cómo funciona la mente de los asesinos.
Las plataformas de streaming de video bajo demanda (VOD) han aprovechado el interés del público y han producido historias basada en crímenes que han causado conmoción e incluso algunas de sus apuestas están inspiradas en el mismo hecho, no obstante, cada aplicación de distribución tiene una forma distinta de llevar el hilo conductor de los acontecimientos.
En este sentido, enumeramos algunas series basadas en crímenes y que puedes encontrar en el catálogo de contenido de HBO.
'La escalera'En 2001, una mujer apareció sin vida en su casa en Estados Unidos y durante el proceso de investigación su esposo, Michael Peterson, fue acusado del asesinato y en "La escalera" se revive este caso.
La miniserie, de 8 episodios, se enfoca en la vida de Michael Peterson (Colin Firth), su extensa familia de Carolina del Norte y la sospechosa muerte de Kathleen Peterson (Toni Collette).
La periodista Michelle McNamara se obsesionó con uno de los asesinos más notorios en California.
VEA TAMBIÉN: El Diario de Ana Frank, 75 años de una publicación de actualidad
En la serie documental de seis capítulos se van reconstruyendo los crímenes cometidos por el "asesino del Golden State" entre 1970 y 1980, se dice que cometió más de 50 violaciones y más de doce asesinatos.
Sin embargo, McNamara a través de su investigación hará que la verdad salga a la luz.
'El crimen del siglo'El documental dirigido por el ganador del Óscar, Alex Gibney, pone sobre la mesa los comienzos, el alcance y las repercusiones de la comercialización excesiva y descontrolada de la oxicodona y los opioides en Estados Unidos.
Gibney recibió el apoyo de agentes gubernamentales para sustentar la cinta y poder desenmascarar la denominada "crisis de los opioides", un problema que ha acabado con la vida de miles de personas en Estados Unidos.
VEA TAMBIÉN: 'Yemil' se une a la familia de VLA Music Entertainment y como bienvenida recibió joyería de lujo
'Los Asesinatos De Starved Rock'En 1960, la muerte de tres mujeres conmocionó el norte de Illinois y el presunto asesino se declaró culpable, sin embargo, tiempo después confesó que lo hizo bajo presión y era inocente.
Más tarde, 60 años después, el hombre quedó en libertad y busca limpiar su nombre. ¿Será inocente o culpable?
'Madre muerta y querida'En 2015, Dee Dee Blanchard, quien padecía el síndrome de Münchausen (enfermedad de salud mental que conlleva al maltrato infantil), fue asesinada por su hija, Gypsey Rose.
La adolescente dijo que mató a su mamá por los abusos que sufría por parte de ella.
VEA TAMBIÉN: Delia Muñoz luce su figura a casi un mes del nacimiento de las mellizas
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!