variedades

Proyecto en beneficio de comunidad Koskuna

Yessika Valdés - Publicado:
Mil quinientas personas se beneficiarán de la “Red de Trabajo para el Desarrollo de la Comunidad de Koskuna”, iniciativa que coordina la Universidad de Panamá, UP, a través de la Facultad de Enfermería, en su proyección a la comunidad, informó la Prof.

Vielka de Ramos.

Se trata de una propuesta metodológica de trabajo de carácter integral, innovadora para el desarrollo social de esta comunidad cuya población la conforman principalmente jóvenes kunas que han emigrado y se han concentrado en Veracruz, explicó la fuente e hizo hincapié en que los propios moradores serán protagonistas de su desarrollo social.

Ella dijo que “esta gestión se inicia desde el mes de agosto del año pasado, en respuesta a una solicitud de propuesta de trabajo que realiza la Fundación W.

K.

Kelloggs en distintos países de Centroamérica, de manera que podamos desarrollar modelos de atención en forma conjunta”.

A raíz de ello se hizo una reunión con la Organización Panamericana de la Salud, OPS, MINSA, CSS, UP y profesionales de enfermería.

Se discutieron y analizaron las políticas de salud a nivel nacional, la misión y visión que tiene la OPS como organismo internacional y las políticas de la Universidad de Panamá y se revisó el compromiso de los profesionales y los actores relacionados con el desarrollo de Panamá.

En este sector de Veracruz, dijo la docente, hay una serie de necesidades y problemas que tienen que ver con el desarrollo de las acciones de salud y se ha convocado a distintos actores para que se sumen a este esfuerzo de la UP.

A saber, Ministerio de Salud, Ministerio de Educación y Ministerio de la Juventud, la Mujer, la Niñez y la Familia.

Según planteó, “al estar trabajando para, por y con nuestras comunidades podemos medir el impacto de tener respuestas que ayudan al bienestar de nuestra población”.

“Hay mucho optimismo”, dijo la Prof.

de Ramos, “puesto que los mismos pobladores, encabezados por los líderes comunitarios han demostrado su capacidad de trabajo y han dado a entender que están dispuestos a aumentar ese compromiso de trabajo.

A finales del año 2003 se podrían estar midiendo algunos resultados de éxito a través de los indicadores de salud y bienestar que pueda tener la población general”.

Más Noticias

Opinión La ruleta de la desgracia

Economía Finanzas públicas podrían empezar a mejorar en un año

Deportes Bárcenas: 'Fue un buen partido, faltó meter el gol'

Economía Sacyr optimista ante millonario arbitraje contra Panamá

Deportes Gonzalo García apunta a cambios para mejorar categorías formativas

Opinión Impacto del turismo en la sostenibilidad

Nación A pesar de críticas, es positivo que Panamá siga en el Parlacen

Sociedad Maltrato al adulto mayor: Un flagelo de cual no escapa Panamá

Nación Segundo trimestre en medio de la transición

Deportes Panamá ante Paraguay, en el Día del Padre

Opinión ¿Petro quiere revivir a los muertos porque los vivos no lo quieren?

Provincias Tras alerta amarilla suspenden acceso a áreas protegidas de Chiriquí

Nación Buses para el Casco Antiguo tienen un año en espera de refrendo

Opinión Ante la ausencia del espíritu armónico

Provincias Alerta amarilla en seis provincias y una comarca

Deportes Panamá define su equipo para la Copa América 2024

Nación Supuesta ilegalidad en cesión de contrato de energía en Río Alejandro

Opinión La prioritaria cooperacion multipartidista en la AN

Sociedad Incentivo permanente para jubilados y pensionados ya es Ley

Deportes Alemania, con incontestable estreno en la Eurocopa

Sociedad Minsa reporta 42 defunciones por influenza en lo que va del año

Opinión Haití: llama a la acción de todos los caribeños y latinoamericanos

Provincias Este lunes dos provincias y una comarca avanzan al apagón análogo

Nación Seguridad, primordial en Gobierno entrante

Provincias Decisión sobre anulación de sentencia por femicidio de Stephanie será el 24 de junio

Nación Toma de posesión de Mulino, la séptima post-invasión

Aldea global Cuenca del río Teribe cuenta con importante riqueza de camarones

Aldea global Viveros reavivan un mejor porvenir para las tortugas marinas

Política Luis Roquebert, nominado para administrador de la AMP

Rumbos Tradiciones de San Juan, sinónimo de cultura y fe

Política Gregorio Ordóñez, designado como viceministro de Trabajo

Sociedad Paciente se queja por falta de atención en la Policlínica de Natá

Suscríbete a nuestra página en Facebook