variedades

¡Qué haría sin mi plancha!

Yoel Núñez González - Publicado:
LA PLANCHA es un electrodoméstico que sirve para planchar, es decir, alisar la ropa quitándole las arrugas por motivos estéticos.

Trabaja aflojando los vínculos entre las cadenas largas de moléculas de polímero que existen en las fibras del material.

Mientras las moléculas están calientes las fibras se estiran por el peso de la plancha y mantienen su nueva forma cuando se enfrían.

Algunos materiales como algodón, requieren el añadido de agua para aflojar los lazos intermoleculares.

Muchos materiales modernos (desarrollados en el siglo XX) se anuncian como que no necesitan planchado o muy poco.

En el siglo IV a.

C.

, los griegos utilizaban una especie de barra de hierro cilíndrica que pasaban sobre las prendas tras haber sido calentada.

En China se utilizaron sartenes de metal rellenos de carbón para alisar prendas en el siglo I d.

C.

Mucho más tarde, en el siglo X, los vikingos utilizaban una pieza en forma de hongo invertido que pasaban sobre la ropa húmeda.

Desde el siglo XVII, se empezaron a utilizar en Europa gruesos bloques de hierro en forma de delta que se calentaban al fuego.

Un diseño posterior consistía en una caja de hierro que podía llenarse con carbón caliente que debía ser aireado periódicamente por medio de un fuelle.

Este tipo estuvo a la venta en EE.

UU.

hasta al menos 1902.

En el mundo industrializado, estos diseños serían superados por la plancha eléctrica, que utiliza calor generado por una resistencia a partir de una corriente eléctrica.

La base caliente ya no se fabrica en hierro sino en aluminio que es más ligero.

El elemento calorífico está controlado por un termostato que cambia la corriente on y off para mantener la temperatura seleccionada.

El invento de la plancha eléctrica con resistencia se atribuye a Henry W.

Seeley de Nueva York en 1882.

En el mismo año una plancha calentada por un arco de carbón fue presentada en Francia pero era demasiado peligrosa para prosperar.

El primer control eléctrico por termostato apareció en los años 20 del pasado siglo.

La plancha de vapor se comercializó a mediados de los años 20 del siglo pasado.

Su objetivo era humedecer la ropa para facilitar su planchado a la vez que se evitaba el riesgo de quemaduras.

La primera plancha tan sólo tenía un orificio de salida pero en los años 40 comenzaron a venderse planchas con dos, cuatro y muchos más ya que se utilizó como una estrategia de mercadeo por parte de los fabricantes.

Las planchas modernas que se venden a los consumidores tienen algunas o todas las siguientes prestaciones (dependiendo de su precio): Impulsión de vapor a las prendas durante el proceso de planchado.

Un depósito de agua dentro de la plancha (utilizado para generar vapor).

Un indicador que muestra la cantidad de agua que queda en el depósito.

Un termostato que asegura el mantenimiento constante de la temperatura.

Plataforma lateral en la plancha para mantenerla vertical de modo que la parte caliente no entre en contacto con las prendas o la tabla.

Un dial de control de temperatura que muestra las posibilidades de temperatura, generalmente mostrando tipos de prenda en lugar de grados de temperatura.

Dispositivo de vapor constante - envía vapor de forma regular a las prendas.

Dispositivo de control de cable - el punto en que el cable se junta a la plancha tiene un muelle para alejarlo de la vía de planchado en el momento en que se baja la plancha (previene incendios, es más conveniente, etc.

) Dispositivo de golpe de vapor - lanza un golpe de vapor a la prenda cuando el usuario aprieta un botón.

Control a través del dial de la cantidad de vapor que se quiere emitir de manera constante.

Control anti-quemado - si la plancha se deja sobre las prendas durante mucho rato, se deconecta automáticamente para evitar incendios.

Control de ahorro de energía - si la plancha se deja sin uso durante varios (10-15) minutos, se apaga para ahorrar energía y evitar incendios.

Acaban de aparecer robots de planchado automático como Siemens Dressman.

Las planchas están disponibles como un producto de consumo a precios asequibles.

La mayoría de los procesos de planchado se realizan sobre tablas de planchar.

Se han inventado prendas permanentemente lisas para evitar el trabajo de planchado.

Para ello, se combina poliéster resistente a las arrugas con algodón respirable.

La prendas que se planchas más habitualmente son pantalones, faldas, blusas, camisas y camisetas.

Lino: 230 °C Triacetato: 200 °CAlgodón: 204 °C Viscosa: 190 °CLana: 148 °C Poliéster: 148 °C Seda: 148 °C Acetato: 143 °C Acrílico: 135 °C LicraSpandex: 135 °C Nailon 6.

6: 135 °C
Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook