Skip to main content
Trending
Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura
Trending
Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Qué le pasa al cuerpo si no consume azúcar?

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentación sana / Alimentos / Bienestar / Panamá / Salud

Panamá

¿Qué le pasa al cuerpo si no consume azúcar?

Actualizado 2024/03/17 08:56:18
  • Vircy Duarte
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • PanamaAmerica

Expertos en el tema aseguran que reducir el consumo de azúcares tiene beneficios en el funcionamiento del organismo y en la salud integral.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La dependencia al azúcar agregada es difícil y puede tomar tiempo.

La dependencia al azúcar agregada es difícil y puede tomar tiempo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Plan de retiro: ¿construye tu tranquilidad para el futuro?

  • 2

    Acceso a la Panamericana en Arraiján estará cerrado por más de un mes

  • 3

    Emiten aviso por dispersión de humo tras incendio en Cerro Patacón

El azúcar resulta ser uno de los componentes nutricionales mayormente demonizados en la actualidad. Sin embargo, forma parte de varios alimentos que se ingieren a diario e, incluso, es el componente que les da el gusto dulce a las frutas. No obstante, varias personas intentan bajar lo máximo posible su consumo o incluso directamente eliminarlo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja que el consumo de azúcares libres deberían representar menos del 10 % de las calorías diarias, de lo contrario, se pueden desencadenar varias enfermedades.

Además, afirma que, cuando se habla de la reducción de azúcares, se hace mención tanto a los monosacáridos (glucosa y fructosa) como a los disacáridos (sacarosa o azúcar de mesa).

Y es que, en muchos casos, el azúcar puede crear dependencia en algunas personas, lo que significa que pueden experimentar antojos intensos cuando dejan de consumirlo, ya que al dejar de ingerirlo, es posible que se experimenten síntomas de abstinencia, como irritabilidad, ansiedad o dolores de cabeza. Sin embargo, estos síntomas generalmente disminuyen con el tiempo a medida que el cuerpo se ajusta.

¡Cambios que ocurren!

Según especialistas al dejar de ingerir este alimento , el cuerpo vuelve a tener apetito de manera adecuada y los otros alimentos aportan una mayor sensación de saciedad.

Además, aumenta la energía, mejora la creatividad y el estado de ánimo, se reducen los antojos y el apetito, por lo que lleva a la pérdida de peso, baja la ansiedad y mejora la piel.

Cuando no se consume nada de azúcar, el cuerpo experimenta cambios fisiológicos y provoca ciertas reacciones que pueden ser un tanto complicadas los 3 primeros días. Presta atención.

A partir del quinto día, el cuerpo comienza a quemar grasa: fase en que pueden producirse reacciones corporales, como calambres musculares, dolores de cabeza y más fatiga.

Esa nueva etapa se prolonga por 7 días, y luego el mismo cuerpo se restituye y te sientes nuevamente con energía, concentración y tranquilidad.

Grandes beneficios

El reducir el consumo de azúcar a la cantidad sugerida por la OMS o, directamente, eliminarlo, tiene sus beneficios, pues los especialistas destacan 10 efectos positivos en el lapso de 30 días sin consumo de este alimento:

1. Control del apetito: según un estudio de British Journal of Nutrition, al limitar el ingreso de esta sustancia en la dieta, se logra controlar el apetito.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

2. Enfermedades cardiovasculares: bajar el consumo de azúcar al menos en un 10% del total de la ingesta diaria de energía, ayuda a disminuir la prevalencia de enfermedades cardiovasculares, ya que esta sustancia causa cambios negativos en el sistema metabólico, como el peso corporal.

3. Peso corporal más sano: es relevante mencionar que el azúcar en sí no te hace aumentar de peso, porque según un estudio de la Clinical Diabetes, lo que causa el sobrepeso y la obesidad es un consumo en exceso de dicha sustancia.

4. Enfermedad del hígado: incorporar azúcares agregados se relaciona con un aumento en el riesgo de la enfermedad del hígado graso no alcohólico y esteatohepatitis no alcohólica. Por lo tanto, reducir su consumo puede evitar complicaciones hepáticas.

5. Función cognitiva: si bien el azúcar es la principal fuente de combustible para el cerebro, un artículo de la Escuela de Medicina de Harvard indica que los excesos pueden ocasionar trastornos, como envejecimiento celular, alteraciones de la memoria y deficiencias cognitivas.

6. Menos acné: dejar de ingerir azúcar en exceso es una forma de apoyar el cuidado de la piel.

7. Diabetes: limitar el consumo de las fuentes de azúcar como una estrategia nutricional es eficaz para reducir el riesgo de la diabetes o bien controlar sus efectos en personas diabéticas, según indica una publicación de la revista The Lancet. Cabe destacar que el azúcar no es la única causa de la diabetes, pero sí una de las principales.

8. Sistema inmunitario: favorece la función saludable del sistema inmunitario.

9. Salud dental: desde hace mucho tiempo está documentado el vínculo entre las enfermedades dentales y la ingesta habitual de azúcar. De hecho, una investigación de Clinical Oral Investigations evidencia la prevalencia de caries y enfermedad periodontal, debido al consumo de este ingrediente.

10. Calidad de sueño: el consumo abundante de fuentes de azúcar se asocia a la alteración del sueño, causando por ejemplo el aumento de las hormonas del estrés.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

 Miguel Uribe Turbay ha tenido una mejora clínica. Foto: EFE

Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica

Las piezas pasarán a formar parte de la colección del Museo Antropológico. Foto: Cortesía / MiCultura

Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".