variedades
Ricardo Miró, la patria y el amor
Aristides Martínez - Publicado:
En esta entrega incluyo también como complemento a la nota crítica que presenté en el número anterior, una cronología de los acontecimientos relacionados con su vida y su obra.1883 5 de noviembre nace Ricardo Miró Denis, en la ciudad de Panamá.Su padre, Ricardo Miró; su madre Mercedes Denis Miró, hermana de la poetisa Amelia Denis de Icaza.1884 (?) Estallan guerra civiles colombianas que culminan con el régimen de regeneración de Rafael Nüñez.1887 Muere el padre de Ricardo Miró, cuando este tiene 4 años.1897 Cumplidos 14 años, parte a Bogotá y estudia dibujo en la Academia de Pintura, bajo la dirección de Epifanio Garay.Luego en calidad de semi-interno ingresa en el Colegio menor del Rosario, que dirige Víctor Murillo.1899 Estalla una nueva revolución que tendrá honda repercusión en el Istmo.Abandona sus estudios y logra volver a su patria gracias a la buena voluntad del General Amaya, militar colombiano que encabezaba un batallón con destino a Panamá, y quien loa coge en calidad de protegido.1889 Se ordena la suspensión de trabajos en el canal que construía el gobierno francés.1902 Se firma en el Wisconsi la paz entre liberales y conservadores, y fusilan a Victoriano Lorenzo.1903 Deja de editarse El Lápiz, diario panameño fundado en 1894 y el de mayor duración entre los diarios nacionales que se fundan en el siglo XIX.Sus páginas recogían material literario, entre otros los de José de la Cruz Herrera, Maytin, Guillermo Andreve, Adolfo García, León A.Soto, Alejandro Dutary, autores que seguramente leyó el poeta y lo guiaron en su iniciación literaria.1903 Miró forma parte del Batallón Colombia.1903 El 3 de noviembre Panamá se separa de Colombia.