variedades

Secretos de la gastronomía ngäbe

La gastronomía de este pueblo indígena es muy rudimentaria, los alimentos son sancochados y se cocina bajo en sal y con pocos condimentos.

Belys Toribio - Actualizado:

Palmitos, jirca, puré de zapallo, puré de guineo, arroz nuevo, jirca de zapallo, cogollo, carne de res ahumada y fermentado de maíz. Foto: Cortesía

El sonido que produce el choque del agua contra las piedras de los ríos Fonseca y Soloy, en la comarca Ngäbe Buglé, armonizan la experiencia gastronómica de los comensales del restaurante Mrö-Café (@restaurantemro).

Versión impresa

El restaurante, un emprendimiento familiar, resalta la gastronomía, cultura y tradiciones de los ngäbe, desde hace tres años.

Wilfredo Mitre (@destinosoloy) inició este proyecto junto a su esposa y familia, pero previamente realizó una exhaustiva investigación para determinar cuáles eran los elementos más representativos de la gastronomía ngäbe.

De manera general, la gastronomía de este grupo indígena, se caracteriza por ser muy rudimentario, los alimentos se consumen bajos en sal, sancochados y poco condimentados, y se suelen servir en totumas o hojas de bijao.

Willo, como le conocen de cariño a Mitre, comenta que en su investigación descubrió que entre los elementos más representativos de la cultura destacan la jiraca (un arbusto muy parecido a la espinaca), palmitos, el guineo, en todas sus variedades y el cacao.

Todos estos elementos en la cultura son utilizados como medicina por sus propiedades curativas, la jiraca y el palmito, son conocidos como la carne, pues tiene las mismas cualidades que las proteínas, dijo Willo.

Estos elementos Mitre los incorporó a la gastronomía y los acompaña con una variedad de guarniciones como puré (guineo, pifá, oteo y ñame silvestre), ensaladas (jiraca y palmitos), arroz nuevo y maíz. La proteína puede ser gallina de patio, productos del mar y río, y carne de res o cerdo.

Las ensaladas convencionalmente se preparan solo con sal y limón, sin embargo, Willo incorpora algunos productos y esencias saborizantes para que tenga otra contextura.

VEA TAMBIÉN: 'Spider-Man' sigue imparable en los cines de Estados Unidos

Para darle el toque final a los platillos, ya que se cocina bajo en sal y con pocos condimentos, se usa un aderezo a base de sal quemada, pechuga de cangrejo, carne de res, picante, limón e incluso pescado. Esta especie de adobo se almacena en algún envase y se puede conservar por mucho tiempo.

Otro elemento que es muy característico de la gastronomía ngäbe son las bebidas, los fermentados, pueden ser de maíz, corozo, yuca, sorgo y otros, comúnmente se consumen en las celebraciones; el , puede ser de cacao o de hierbas medicinales; y el café, el 90% que se consume en el restaurante se produce en las montañas de la comarca.

 

 

Platillos

Entre los platillos que se sirven Mrö-Café están los bollos agrios, los cuales según narra Willo se preparan con maíz de un día para otro, se muele y no se le añade sal, el producto puede durar varios meses sin que se dañe porque se usa muy poco la mano para manipular el maíz.

El maíz también se usa para hacer serén, pero para esta receta se usa nuevo, con carne de res, cerdo o gallina de patio, con un enfoque ceremonial, se puede servir para celebrar un cumpleaños, nacimiento de un bebé o un acontecimiento importante.

VEA TAMBIÉN: Sergio Goyri espera que Yalitza Aparicio se quede con el papel de Pocahontas

El serén de maíz nuevo se preparaba con anterioridad al estilo ritual, se hacía con ciertas cabezas de animales, para celebrar las primeras cosechas y castigar a los animales que perjudicaban el maíz.

También está el cofongo, una esfera de maíz molido con un agujero en la parte superior, donde se puede añadir una variedad de frijoles o sopas.

¡Mira lo que tiene nuetro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook