variedades

Señales que indican que te podrían despedir

El 35% de los profesionales deja de invitar al colabor a ciertas actividades.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Publicado:
Podrían restringirles el acceso a la información. Foto: Pixabay/Ilustrativa

Podrían restringirles el acceso a la información. Foto: Pixabay/Ilustrativa

¿Hay algunas señales que pueden indicar que en la empresa se quieren desvincular de un colaborador? La respuesta es sí, al menos así lo indica una encuesta.

Versión impresa
Portada del día

Algunas de estas señales podrían ser no contar con ellos en los nuevos proyectos o restringir el acceso de la información.

Fueron especialistas en recursos humanos quienes dieron algunas luces de su actuar cuando están por desvincular a un talento.

Cuando los profesionales panameños tienen la decisión tomada, el 56% de ellos restringe el acceso a la información de la persona que va a despedir, frente a un 44% que asegura que no lo hace, arrojó la última encuesta de Konzerta titulada “Red flags, señales de que te van a despedir”, donde participaron 336 profesionales de Recursos Humanos de la región.

Empero, si se trata de los avisos institucionales e importantes, el 79% de los profesionales panameños afirma que le sigue enviando esa información a la persona que va a dejar la empresa y solo un 21% decide no hacerlo.

Otro de los datos que arrojó la encuesta fue que el 35% de los profesionales panameños deja de invitar al talento a las conferencias, congresos y viajes laborales frente a esta situación, mientras que el 65% continúa sumando al empleado más allá de tener la decisión tomada.

Y un alto, 75% deja de sumar al talento en los nuevos proyectos que aparecen en la compañía, mientras que el 25% continúa contando con la participación de la persona que va a dejar de formar parte de la empresa.

Cuando se trata de reuniones en las que la persona solía participar, el 50% de los encuestados de Panamá la sigue sumando, y el otro 50% deja de invitarla.

Mientras que en el resto de los países de la región la situación cambia: solo los argentinos y los chilenos continúan sumando al talento a los encuentros acostumbrados, los ecuatorianos y los peruanos hacen superiormente lo contrario y, los panameños, responden a ambas opciones por igual.

Ambiente laboral

Un 46% de los encuestados panameños asegura que la comunicación con la persona es cada vez menor, mientras que el 19% considera que es mayor para ver si se puede solucionar la situación y el 35% sostiene que es igual.

¿Y qué dice la encuesta sobre la forma en la que tratan al colaborador que desean despedir? El 52% de los profesionales panameños confirma que no cambia la forma en la que se trata al talento y que sigue siendo la misma hasta el final, pero el 48% responde que sí es diferente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook