variedades
Tejas de arcilla, elementos que trascienden con el tiempo
Cinthia Almanza - Publicado:
Los materiales y sistemas constructivos son factores de gran relevancia al momento de edificar, estos elementos que han de formar parte en la infraestructura deben ser de buena calidad, resistentes y duraderos, principalmente para combatir la humedad y el calor propios de nuestro clima tropical.En este sentido, desde la época colonial, las tejas han sido la respuesta funcional y estética en la construcción de residencias y otros tipos de edificaciones en Panamá.Origen.El uso de las tejas de arcilla se remonta a la conquista española, cuando eran utilizadas en los techos de los viejos y coloniales caseríos.Con el tiempo han evolucionado y mejorado en aspectos como: diseño, fabricación e instalación.Se han reducido las posibilidades de generar hongos, y los porcentajes de absorción de humedad, en la actualidad tienen textura, esmalte y pintura.Fabricación.Representan una antigua tradición artesanal, que consiste en amasar la arcilla dándole forma de láminas delgadas, que luego son prensadas y moldeadas para ser cocidas en grandes hornos o tejares.Este proceso se asemeja al de la fabricación del ladrillo, pero a diferencia de este, las tejas se ubican en hornos a temperaturas entre 1,100°- 1,300° para cerrar los poros de la arcilla, pues a mayor temperatura se mejoran e incrementan las propiedades de impermeabilización de las mismas.Durabilidad.Las tejas de arcilla son sumamente resistentes y soportan la lluvia y los fuertes rayos solares.La belleza y consistencia de un techo la podemos apreciar tanto en urbanizaciones modernas y sofisticadas de la ciudad como en sencillas y tradicionales casas de nuestra campiña interiorana.