Skip to main content
Trending
Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidasVelar por la paz en procura conjunta del desarrolloCciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con MercosurTemporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológicoCapturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita
Trending
Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidasVelar por la paz en procura conjunta del desarrolloCciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con MercosurTemporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológicoCapturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Teletrabajo, contribuyó a la preservación de empleos en la pandemia

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cuarentena / Empleo / Pandemia / Tecnología / Teletrabajo

PANAMÁ

Teletrabajo, contribuyó a la preservación de empleos en la pandemia

Publicado 2021/07/08 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Durante la pandemia, según las estimaciones preliminares de la Organización Internacional del Trabajo, unos 23 millones de personas estaban en teletrabajo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el contexto de la cuarentena el teletrabajo paso a ser, en mucho de los casos, la modalidad exclusiva de trabajo. Foto: Ilustrativa / Pexels

En el contexto de la cuarentena el teletrabajo paso a ser, en mucho de los casos, la modalidad exclusiva de trabajo. Foto: Ilustrativa / Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cuáles son los nuevos cursos que ofrecerá el Inadeh a los beneficiarios del vale digital?

  • 2

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

  • 3

    Anulan informe de túnel de la Línea 3 del Metro de Panamá

El trabajo a distancia o teletrabajo se convirtió en la solución para que algunos sectores continuarán actividades en uno de los contextos más críticos y desbastadores para la economía, la pandemia de la covid-19.

Durante el segundo trimestre del 2020, unos 23 millones de personas estaban en teletrabajo en América Latina y el Caribe, detallan las estimaciones preliminares de la Organización Internacional del Trabajo.

"Esto representa entre el 20 y 30% de los asalariados que estuvieron efectivamente trabajando. Antes de la pandemia, esa cifra era inferior al 3%", indica un escrito de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El director de la Organización para América Latina y el Caribe, Vinícius Pinheiro, indica que esta modalidad contribuyó a la preservación de millones, por lo que el teletrabajo continuará siendo una opción.

Sin embargo, indica que no se deben obviar los desafíos a los que deben responder los trabajadores y las empresas que tuvieron que implementar el trabajo a distancia.

El informe preliminar destaca que es muy temprano para predecir el alcance del teletrabajo, no obstante, los países y las sociedades deben asumir que esta modalidad llegó para quedarse, pues es una solución conveniente para algunas personas y empresas.

En el contexto de la cuarentena el teletrabajo paso a ser, en mucho de los casos, la modalidad exclusiva de trabajo.'


Es muy temprano para predecir el alcance del teletrabajo, no obstante, esta modalidad vino para quedarse.

En el contexto de la cuarentena el teletrabajo paso a ser, en mucho de los casos, la modalidad exclusiva de trabajo.

El teletrabajo supusó un reto para los trabajadores y empresas que tuvieron que implementar esta modalidad con premura.

Cabe resaltar que no todos tuvieron acceso a esta modalidad. Quienes resultaron beneficiados "fueron principalmente las personas asalariadas formales, con alto nivel educativo, con relaciones de empleo estables, en ocupaciones profesionales, gerenciales y administrativas", dijo Roxana Maurizio, especialista regional en economía laboral y autora del informe "Desafíos y oportunidades del teletrabajo en América Latina y el Caribe".

VEA TAMBIÉN: Scarlett Johansson: 'Black Widow habría sido muy diferente hace diez años'

Sin olvidar que aquellas personas que reunían las características anteriormente mencionaban contaban con acceso a las tecnologías necesarias para cumplir con sus tareas.

"Los trabajadores informales, cuentapropistas, jóvenes, de menores calificaciones y de bajos ingresos laborales, quienes experimentaron las mayores pérdidas de empleo y de horas trabajadas, especialmente en la primera mitad de 2020", indica el informe.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Era muy previsible la disfunción de la modalidad de trabajo en casa, ya que de acuerdo a Maurizio en la región existe un poco uso de las tecnologías de la información y elevadas brechas tecnológicas.

Por último, el informe subraya algunos desafíos que deben ser abordados, entre ellos, la organización, el tiempo de trabajo, equipamiento y elementos de trabajo, relación laboral y cumplimiento de la legislación y protección del derecho de privacidad de los trabajadores.

VEA TAMBIÉN: Joey Montana vivirá por un tiempo en Perú

Los temas de la seguridad social, del cumplimiento de las jornadas, de libertad de asociación, de acceso a la formación laboral, de salud y seguridad en el lugar de trabajo, entre otros, forman parte de los temas a considerar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Las áreas protegidas tienen un papel vital para la conservación de la biodiversidad nacional. Foto: Cortesía

Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Velar por la paz en procura conjunta del desarrollo

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) reconoce a Isla Iguana, en Pedasí, como uno de los mejores puntos del país para ver jorobadas. Foto. Thays Domínguez

Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

José Castillo, fue puesto a órdenes del Ministerio Público, que inició el proceso de judicialización. Foto. Policía Nacional

Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".