Skip to main content
Trending
Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita PanamáCuando la razón no encuentra ecoTUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla
Trending
Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita PanamáCuando la razón no encuentra ecoTUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Teletrabajo, contribuyó a la preservación de empleos en la pandemia

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cuarentena / Empleo / Pandemia / Tecnología / Teletrabajo

PANAMÁ

Teletrabajo, contribuyó a la preservación de empleos en la pandemia

Publicado 2021/07/08 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Durante la pandemia, según las estimaciones preliminares de la Organización Internacional del Trabajo, unos 23 millones de personas estaban en teletrabajo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el contexto de la cuarentena el teletrabajo paso a ser, en mucho de los casos, la modalidad exclusiva de trabajo. Foto: Ilustrativa / Pexels

En el contexto de la cuarentena el teletrabajo paso a ser, en mucho de los casos, la modalidad exclusiva de trabajo. Foto: Ilustrativa / Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cuáles son los nuevos cursos que ofrecerá el Inadeh a los beneficiarios del vale digital?

  • 2

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

  • 3

    Anulan informe de túnel de la Línea 3 del Metro de Panamá

El trabajo a distancia o teletrabajo se convirtió en la solución para que algunos sectores continuarán actividades en uno de los contextos más críticos y desbastadores para la economía, la pandemia de la covid-19.

Durante el segundo trimestre del 2020, unos 23 millones de personas estaban en teletrabajo en América Latina y el Caribe, detallan las estimaciones preliminares de la Organización Internacional del Trabajo.

"Esto representa entre el 20 y 30% de los asalariados que estuvieron efectivamente trabajando. Antes de la pandemia, esa cifra era inferior al 3%", indica un escrito de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El director de la Organización para América Latina y el Caribe, Vinícius Pinheiro, indica que esta modalidad contribuyó a la preservación de millones, por lo que el teletrabajo continuará siendo una opción.

Sin embargo, indica que no se deben obviar los desafíos a los que deben responder los trabajadores y las empresas que tuvieron que implementar el trabajo a distancia.

El informe preliminar destaca que es muy temprano para predecir el alcance del teletrabajo, no obstante, los países y las sociedades deben asumir que esta modalidad llegó para quedarse, pues es una solución conveniente para algunas personas y empresas.

En el contexto de la cuarentena el teletrabajo paso a ser, en mucho de los casos, la modalidad exclusiva de trabajo.'


Es muy temprano para predecir el alcance del teletrabajo, no obstante, esta modalidad vino para quedarse.

En el contexto de la cuarentena el teletrabajo paso a ser, en mucho de los casos, la modalidad exclusiva de trabajo.

El teletrabajo supusó un reto para los trabajadores y empresas que tuvieron que implementar esta modalidad con premura.

Cabe resaltar que no todos tuvieron acceso a esta modalidad. Quienes resultaron beneficiados "fueron principalmente las personas asalariadas formales, con alto nivel educativo, con relaciones de empleo estables, en ocupaciones profesionales, gerenciales y administrativas", dijo Roxana Maurizio, especialista regional en economía laboral y autora del informe "Desafíos y oportunidades del teletrabajo en América Latina y el Caribe".

VEA TAMBIÉN: Scarlett Johansson: 'Black Widow habría sido muy diferente hace diez años'

Sin olvidar que aquellas personas que reunían las características anteriormente mencionaban contaban con acceso a las tecnologías necesarias para cumplir con sus tareas.

"Los trabajadores informales, cuentapropistas, jóvenes, de menores calificaciones y de bajos ingresos laborales, quienes experimentaron las mayores pérdidas de empleo y de horas trabajadas, especialmente en la primera mitad de 2020", indica el informe.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Era muy previsible la disfunción de la modalidad de trabajo en casa, ya que de acuerdo a Maurizio en la región existe un poco uso de las tecnologías de la información y elevadas brechas tecnológicas.

Por último, el informe subraya algunos desafíos que deben ser abordados, entre ellos, la organización, el tiempo de trabajo, equipamiento y elementos de trabajo, relación laboral y cumplimiento de la legislación y protección del derecho de privacidad de los trabajadores.

VEA TAMBIÉN: Joey Montana vivirá por un tiempo en Perú

Los temas de la seguridad social, del cumplimiento de las jornadas, de libertad de asociación, de acceso a la formación laboral, de salud y seguridad en el lugar de trabajo, entre otros, forman parte de los temas a considerar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Más de 7,000 plazas de empleo están en peligro debido al paro laboral. Foto: Grupo Epasa

Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Cuando la razón no encuentra eco

Se transmitirá en la plataforma a las 7:00 p.m. (hora Panamá). Foto: Netflix

TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidables

Convierta la comida en una obra de arte. Foto: Ilustrativa / Freepik

Consejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niños

Donde la 'competencia es de verdad'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman. Foto: EFE

Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".