variedades

¿Tener una buena actitud es sano para el corazón?

"El poder del pensamiento positivo es una de las mejores y generalmente olvidadas cosas que podemos hacer por nosotros mismos", dijo el Dr. Stephen Kopecky, cardiólogo en la Clínica Mayo, institución referente en el ámbito de salud a nivel mundial. En esta edición de Un Tiempo con Dr.FiT vamos a revisar la ciencia que respalda esta afirmación del Dr. Kopecky.

Octavio Sousa/Dr.FiT - Actualizado:

Pensamiento positivo es aliado del corazón. Foto: Pixabay

¡En una publicación reciente de la Clínica Mayo, 7 mil pacientes dicen que sí!.

La salud cardiovascular sigue siendo la atención principal de la medicina moderna y es simple pensar en el por qué, al ser la causa principal de muerte y enfermedad en nuestras sociedades. Es obvio que en nuestros días el estrés excesivo y nocivo sea la principal causa de que el corazón falle. "El poder del pensamiento positivo es una de las mejores y generalmente olvidadas cosas que podemos hacer por nosotros mismos", dijo el Dr. Stephen Kopecky.

Versión impresa

El Dr. Kopecky es cardiólogo en la Clínica Mayo, una de las instituciones de salud que es referencia mundial de información validada y sustentable más prestigiosa del mundo.

En esta edición de Un Tiempo con Dr.FiT vamos a revisar la ciencia que respalda esta afirmación.

 

VER TAMBIÉN: Venden colección de autos de Paul Walker por más de $2.3 millones

 

La fisiología del corazón y la actitud positiva

Lo que implica: el ritmo cardíaco, la presión arterial, la variabilidad o tolerancia cardíaca, el volumen o gasto cardíaco, la edad del corazón.

Estas variables son parte integral para mantener funcionando adecuadamente el corazón del cuerpo humano, cuya función es específicamente la de llevar a cada célula de nuestro cuerpo los recursos necesarios para su correcta operación así como también la de transportar los desechos celulares hacia las vías de eliminación como por ejemplo la orina y las heces.

El corazón debe mantener un ritmo promedio saludable entre 60 y 100 latidos por minuto en reposo dependiendo de la edad, sexo y condición física del individuo. Una persona que hace ejercicio regularmente o entrena como un atleta tendrá una frecuencia de latidos por minuto normalmente menor, llegando a 38 o 40 por minuto al despertar. Iguales niveles bajos de frecuencia cardiaca se ven en monjes y personas que practican regularmente la meditación. Sin embargo, por otro lado la variabilidad de ritmo es la capacidad que tiene nuestro corazón de adaptarse a la exigencia del momento. La presión arterial se refiere a la tensión existente en el espacio dentro del circuito de vasos sanguíneos de nuestro cuerpo y según consideraciones recientes de las diferentes Asociaciones de Medicina y Cardiología a nivel mundial, se estima que es saludable una relación menor de 130/90 entre la presión sistólica y la diastólica. Nuevamente, encontramos que las personas que tienen una actitud positiva hacia las situaciones diarias de la vida tendrán mejor capacidad para mantener un corazón sano, ya que el estrés, la ira y la presión psicológica constante inducen a una respuesta por parte de nuestro cuerpo a nivel de sitios como las glándulas suprarrenales, a producir niveles altos de cortisol y adrenalina, sustancias químicas que inducen a "pelear o escapar".

 

VER TAMBIÉN:  Rompiendo mitos sobre la buena alimentación

 

Una sencilla comparación

Recientemente escuché un audio que me impresionó muchísimo, porque es una analogía genial para entender lo que he querido explicarles en esta nota. Los autos y camiones tienen una capacidad límite de carga, si esta carga es sobrepasada y peor, si es en muy repetidas veces, el vehículo se deteriora rápida o progresivamente según sea la excesiva exigencia a la que es sometido. De hecho, como continuaba relatando el autor, no solamente se daña el medio de transporte, sino también la carretera por donde pasa dejando entender lo nocivo que es traspasar los límites de la capacidad física . El cuerpo humano no es diferente de esa verdad y no sólo se "daña" o enferma, sino que por el deterioro progresivo y por constante presión también se daña el camino por donde avanza en la vida.

¿Qué podemos hacer para cuidar nuestra actitud y ser más positivos?

Lo primero será tomar control sobre los pensamientos. Ya sé lo que contestarás a este consejo, puesto que todos, tú, yo, el vecino, nuestros padres, nuestros hijos, nuestros compañeros de trabajo... a todos los seres humanos nos cuesta en mayor o menor proporción dominar lo que pensamos, por eso, de los 60 mil pensamientos que tuvimos ayer casi el 90% de ellos serán iguales a los de ayer. Por eso, debemos entrenar para poder controlar lo que pensamos, así como entrenamos para algún deporte, una rutina de baile, algún oficio que requiere destreza inmediata y certera. ¿Cuál es la mejor receta para esto? A mi juicio es convertirnos colectivamente en parte de las soluciones y dejar de ser problema para progresar.

Deseo para ti que vivas sano, vivas mejor, y ojalá vivas todo el tiempo que necesites para lograr tus sueños, ser feliz y disfrutar de la vida de la mejor manera posible.

Nos encontraremos en la próxima edición de "En un Tiempo con Dr.FiT".

VER TAMBIÉN: Gabriel Soto está 'entregado' a su novia Irina Baeva

Otros escritos del autor:

La 'palabra con C'

¡Perder peso no es sólo cuestión de hacer dieta!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook