variedades

‘Titanic’, una metáfora sobre la crisis climática

En la ficción, un barco enorme se está hundiendo y solo la clase alta cuenta con los recursos para sobrevivir y hacerle frente.

Mónica Rubalcava / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Kate Winslet como Rose y Leonardo DiCaprio como Jack. Foto: .EFE / 20th Century Studios

Veinticinco años después de su estreno, "Titanic" regresa a las salas de cine de todo el mundo y el director de la cinta, James Cameron, cree que los espectadores pueden encontrar una metáfora actual de esta historia, con problemas vigentes como la desigualdad social y la crisis climática.

Versión impresa

"¿Que si el tema es actual? El tema es más relevante que nunca", dijo Cameron en un encuentro reducido con la prensa en el que participó EFE, al hacer una analogía con la crisis por la que atravesaron sus personajes en el filme y la crisis climática que afecta a la humanidad en la actualidad.

Cameron encumbró su entonces ya reconocida carrera cinematográfica con el estreno de "Titanic" en 1997, una película basada en la catástrofe real del trasatlántico británico homónimo que se hundió a principios del siglo XX, y que terminó con la vida de 1.500 personas.

El filme presentaba al estilo de "Romeo y Julieta" el romance entre Jack, un joven de clase baja y Rose, una adolescente rica, cuyos destinos se cruzaron por casualidad en la primera expedición del barco inglés a la ciudad de Nueva York.

El director, que ya había tenido éxitos en taquilla como "The Terminator", utilizó los avances tecnológicos más novedosos del momento y abordó temas como el amor imposible y la supervivencia, e hizo un retrato de las injusticias y desigualdades de las clases sociales.

En la ficción, un barco enorme se está hundiendo y solo la clase alta cuenta con los recursos para sobrevivir y hacerle frente.

Esto era para Cameron una metáfora de la vida diaria en aquel entonces, y con pesar confesó que lo sigue siendo en mayor medida en estos tiempos.

"La crisis que enfrentamos ahora se llama cambio climático, lo vemos venir directamente hacia nosotros, no podemos virar el barco, es exactamente como el maldito iceberg y vamos a chocar de frente contra él", explicó.

En ese contexto, el director lamentó que, al igual que en su película, la clase alta será la que se salvará de los desastres ocasionados por ellos mismos y sus ambiciones.

"La gente rica tiene el acelerador a fondo en el barco de la civilización humana. Van directos hacia ese maldito iceberg y cuando choquemos con él, serán las naciones pobres las que sufran y los ricos pasarán de largo... porque los ricos siempre lo hacen", mencionó.

El director recordó el duro proceso de casting que llevó a cabo para encontrar a las dos estrellas que protagonizarían el filme y confesó que tuvo que convencer a Leonardo DiCaprio de ser parte de la película, puesto que se negaba a encarnar a Jack.

"Él estaba buscando un reto en su carrera, había interpretado a un drogadicto en 'The Basketball Diaries' y quería un problema, algo con que enfurecerse", aseguró.

Cameron finalmente convenció a DiCaprio y él, a su vez, se dejó convencer por Winslet de que ella era la Rose que tanto buscaba.

"Yo no estaba seguro, estaba un poco nervioso porque ella había actuado en varios dramas de época antes, pero la conocí y era espectacular, era Kate", comentó.

Cameron narró que uno de los gestos que tuvo Winslet con él para ganar el papel fue enviarle una rosa roja con una nota que decía: "Yo soy tu Rose".

"Para mí fue como, ya entendimos, Kate, quieres mucho este papel", se burló.

Un éxito duradero

"Titanic" ganó 11 premios Óscar de los 14 a los que estuvo nominada en 1998, entre ellos a mejor película.

La cinta se mantuvo como la más taquillera de la historia por más de una década y actualmente ocupa el puesto número tres de la selecta lista con más de 2.194 millones de dólares acumulados.

El despliegue tecnológico generó imágenes que han quedado plasmadas en la cultura popular, como el impactante hundimiento del barco, y la polémica sobre si Jack se podría haber salvado o no continuará viva entre sus fans.

Para el profesor de la Universidad de Siracusa (EE.UU.) y fundador del Centro Bleier para la Televisión, Robert Thompson, el éxito en taquilla del filme se debió a la combinación exacta de "efectos de última generación, con una historia de amor sencilla y tímida", opinó para EFE.

El académico coincidió con Cameron en que el filme fue hecho para verse en salas de cine, pero considera que es un trabajo que "dista mucho de ser perfecto" y que probablemente uno de los "legados más duraderos" de la película podrían ser las múltiples parodias que ha inspirado en 25 años.

Ahora, la película regresa una vez más a las salas después de haber sido relanzada en 2012, 2017 y 2020, esta vez por su primer cuarto de siglo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal ded Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook