variedades

Un nuevo gran medio para latinos

Latino Media Network contará así con estaciones de radio en 10 ciudades.

Washington | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Eva Longoria. Foto: EFE

La actriz Eva Longoria se encuentra entre el grupo de inversionistas de Latino Media Network (LMN), un nuevo medio de comunicación que se constituyó este viernes y que ha comprado a Univision 18 estaciones de radio en 10 ciudades para llegar a un tercio de la población latina de Estados Unidos.

Versión impresa

Como subraya el comunicado adelantado que anuncia su creación, LMN será un medio "de latinos para latinos" que promoverá el "orgullo cultural" de esta comunidad y tratará los temas que le preocupan.

En una entrevista, las promotoras y principales propietarias de LMN, Stephanie Valencia y Jess Morales, explicaron las razones que les han llevado a lanzar este proyecto que parte con un capital de 80 millones de dólares y con la compra a Univision de 18 emisoras por un valor de 60 millones.

Latino Media Network contará así con estaciones de radio en diez importantes ciudades, con un mercado que alcanza al 33 % por ciento de la población latina del país: Los Ángeles, Nueva York, Miami, Houston, Chicago, Dallas, San Antonio, McAllen, Fresno y Las Vegas.

Morales es activista y ha trabajado en numerosos programas de ayuda a la comunidad latina, entre otras cuestiones ayudando a la reunificación de menores migrantes con sus familias en la frontera.

Según explicó Morales, al contrario que muchas compañías que han abandonado la radio ellas apuestan por este medio porque tiene un "enorme potencial" no sólo en sus formatos tradicionales sino también mediante los podcast o incluso a través de Youtube, y porque los latinos son "grandes consumidores" de audio y de estas plataformas.

La radio es una "compañía constante" para los latinos, añadió por su parte Valencia, exasesora en el Congreso y la Casa Blanca durante la etapa de Barack Obama, quien aseguró que con este proyecto buscan servir a la comunidad proporcionando información sobre asuntos que les interesan y les representan.

En este sentido, aunque la mayoría de las emisoras que han comprado se centran en el entretenimiento, la música y los deportes, su idea es aportar muchos más contenidos, y sobre todo hablar de las cuestiones que afectan en el día a día a los latinos, desde la salud hasta la educación o las finanzas.

VEA TAMBIÉN: Los duques de Sussex mantienen un perfil bajo en el Jubileo de Isabel II

Y buscan sobre todo, apuntó Morales, proporcionar información "veraz" y permitir a los latinos expresar libremente sus opiniones.

La operación de compra de 18 emisoras de Univision que se firmó este viernes necesitará la autorización de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por su sigla en inglés).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook