variedades

Víctimas de su propia belleza

'Por cada animal tomado del bosque, son dos animales muertos... la madre que fue asesinada para tomar su cría y esa cría que no va a aportar más nunca a su especie'.

María Victoria Rivera | mrivera@epasa.com | @mvictoriarc - Actualizado:

El tigrillo es uno de los felinos más pequeños que se encuentran en Panamá y Centroamérica. Edwin González

Panamá se ha caracterizado por poseer una rica fauna y flora, la misma que comienza a mostrar un marcado deterioro debido a la falta de conciencia en cuanto a su protección. Un ejemplo de ellos son las poblaciones de felinos, que han disminuido a tal punto que en la actualidad se encuentran en peligro de extinción.

Versión impresa

Los jaguares se han visto afectados por la tala indiscriminada, en la que sus principales fuentes de alimentos también son atacados, lo que ha provocado que tengan que recurrir a la caza de ganados, lo cual los pone en la mira de los ganaderos.

Ante este problema, fundaciones como Yaguará Panamá y el Centro de Rescate de Fauna Silvestre de la Asociación Panamericana para la Conservación (APPC), ubicado en Gamboa, buscan poder rescatar a estos y otros animales de su extinción.

VER TAMBIÉN: Primera candidata transexual para el Miss Universo es de España

Panamá América realizó un recorrido por sus instalaciones en Gamboa en las que se pudo conocer una ocelote de dos años llamada Mika, cuya madre fue asesinada por unos cazadores en la provincia de Darién para quitarle la piel y tomar la cría para venderla en el mercado negro. Sin embargo, gracias a la acción ciudadana, se realizó la denuncia de este delito y se le rescató.

Ahora, lejos de la vida silvestre, Mika se ha convertido en "animal embajador" para ayudar a la educación ambiental.

Para este felino, regresar a su hábitat dista mucho de ser una opción, ya que hacerlo en su condición sería firmar su sentencia de muerte. "En el caso de los felinos, es muy difícil, casi imposible, liberarlos porque como llegan tan pequeños, tienen mucho contacto con las personas y son humanizados", explica Gilberto González, guía naturalista del Gamboa Rainforest.

Cerca está la jaula de George, un tigrillo o margay, cuyo caso es casi similar al de Mika, con la diferencia de que a él no lo iban a vender, sus cazadores, ignorantemente, lo alimentaron con leche entera, la misma que se encuentra en los diferentes establecimientos, por esta razón, su desarrollo físico se vio alterado.

Las patas delanteras de George se curvaron, lo que imposibilitó que desarrollara su característica principal, que es la habilidad para escalar.

Vida silvestre

Los tigrillos son difíciles de ver en su hábitat porque la mayor parte del tiempo lo pasan en las ramas altas de los árboles y por su tamaño pequeño no se distinguen tan fácilmente, explica.

En cuanto a su dieta, González cuenta que se alimentan de iguanas, aves, ñeques y otros tipos de roedores. Mientras, en cautiverio mantienen una dieta a base de aves de corral y vitaminas, ya que tienen que reponer los nutrientes que obtendrían cazando su propio alimento.

Evasivos

El que no conoce sobre estos animales pensará que en su hábitat son agresivos y que al encontrarse con los humanos, lo que van a hacer es atacarlos.

En este sentido, Gilberto González explica que "ellos, cuando ven a las personas, tratan de huir, la mayoría de las personas piensan que van a atacarlos, cuando en realidad no es cierto; ellos nos tienen más miedo a nosotros que nosotros a ellos, por eso siempre van a intentar huir".

Futuro

Para estos animales, el estar en cautiverio les puede brindar en sí una esperanza de vida, a diferencia de los que están en libertad. No obstante, se busca a través de ellos preservar de alguna manera la especie.

En el caso de Mika, "se va a tratar de buscar un programa de reproducción", de no ser aquí, existe la posibilidad de otro país, indica el guía, para así mantener su raza.

Sin embargo, están destinados a pagar una condena detrás de los alambres y el vidrio por cometer el delito de poseer una piel con hermosos patrones, que son más admirados en artículos personales que en ellos mismos.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Gaby Carrizo da las 'gracias' y no tiene comentarios cuando le preguntan por denuncias de corrupción

Sociedad Ricardo Martinelli se hace el loco en las encuestas y sigue de favorito

Sociedad Mulino defiende sus viajes como promotor de Panamá, sentando en la presidencia no hago nada

Provincias Desmontan los 66 módulos carcelarios en La Chorrera

Sociedad Fuente de contaminación del Río Pacora está identificado

Sociedad Egresados del INADEH podrán obtener licencias profesionales

Sociedad Operador del tren del Canal de Panamá pide reuniones, revela contralor Flores

Sociedad La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

Judicial La Contraloría no descarta que haya más implicados en el caso AIG

Economía Panama Black Weekend 2025 será del 3 al 5 de octubre; con ofertas de hasta un 70% de descuento

Sociedad Abren un túnel por debajo del Canal de Panamá para dar paso a la nueva línea del metro

Variedades Panamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025

Sociedad TAFP desaparecería con la aprobación de la ley de carrera administrativa

Provincias Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

Judicial Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígena

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Variedades Avances de la IA en la atención médica

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook