10-deportivo

Más de un millón para renovar laboratorio hípico

La negociación duró 18 meses, y la empresa Hípica de Panamá S.A. debió devolver al Estado panameño 15 de las 72 hectáreas en donde está ubicado el hipódromo, las cuales tienen un valor en el mercado superior a los 200 millones de dólares.

Egbert Lewis | egbert.lewis@epasa.com | @EgbertLewis - Publicado:

Se estima un promedio de aumento anual de 2% en las apuestas, durante los próximos 5 años. Foto David Beitía/Ilustrativa

La empresa Hípica de Panamá S.A. planea invertir más de un millón de dólares en el Laboratorio de Análisis de Drogas (LAD) del Hipódromo Presidente Remón, lo cual incluye equipamiento y la reestructuración de las instalaciones.

Versión impresa

Lo anterior es parte de los nuevos planes de acción que pretende poner en práctica el operador del hipódromo, luego de que el Estado panameño le renovara el contrato por 20 años más, tras 18 meses de negociaciones.

Según Lucas Alemán, director de Codere Panamá, la empresa Hípica de Panamá S.A., mediante la cual el grupo de capital español administra el único hipódromo panameño, pagó $2.5 millones por la renovación del acuerdo de concesión administrativa, que implican además devolverle al Estado 15 hectáreas de la 72 que componen el globo de terreno sobre el cual está asentado el coliseo hípico y que tienen un valor en el mercado superior a los 200 millones de dólares, según cálculos del Ministerio de Economía y Finanzas.

El LAD es uno de los puntos operativos de la industria hípica en el que existe más cuestionamientos debido a su deterioro.

En abril de este año, la Junta de Control de Juegos aprobó una resolución mediante la cual se autorizó el envío de las muestras para los exámenes antidopaje hacia laboratorios en el extranjero. De allí se llevaron muestras primero a Argentina y después se optó por un laboratorio en California en donde se hacen las pruebas hasta la fecha.

Alemán adelantó que la modernización del canal que transmite las carreras y la puesta en práctica de apuestas deportivas en todas las agencias, a las que se les harán inversiones tecnológicas, y serán la punta de lanza en la primera etapa del nuevo contrato.

El director general de Codere Panamá informó que, aunque se pretenden hacer algunas inversiones dentro del edificio principal del Hipódromo, la realidad fáctica es que "el negocio está en las agencias de apuestas".

Sobre las reglamentaciones que regulan las competencias hípicas y las apuestas, Alemán adelantó que se están discutiendo esos temas con los gremios y la Junta de Control de Juegos. De esas conversaciones también participan representantes de los criadores y los propietarios para ver el tema del Stud Book, así como las muestras de laboratorio que se están enviando hacia afuera del país.

Agregó que hay quienes apuestan a que se sigan sacando los exámenes del país, lo cual se mantiene en debate, aunque lo de remodelar el LAD es una decisión tomada.

Lucas Alemán también se refirió en una extensa entrevista con Panamá América sobre temas relacionados con el posible traslado del hipódromo, los cambios estructurales, movimientos administrativos, las proyecciones que hay para las apuestas en los próximos cinco años, así como las novedades que se darán en las más de 50 agencias de apuestas que del país.

Esta entrevista en video y con un texto más completo puede ser vista en la versión digital de http://www.panamaamerica.com.pa, en la sección de deportes.

Más Noticias

Deportes Panamá Sub-20 dice adiós al Mundial de Chile 2025

Sociedad Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Variedades Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión

Política Camacho aclara que solo 11 proyectos en la Comisión de Gobierno son sobre corrupción

Provincias Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Sociedad Panamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina

Mundo Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz

Sociedad La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Deportes Panamá es sede de la gimnasia artística con la Copa IGA 2025

Nación Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Provincias Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Provincias Autoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal

Provincias Encuentran armas, municiones, cargadores, celulares en la cárcel de Nueva Esperanza

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Provincias Este viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Variedades Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Suscríbete a nuestra página en Facebook