
Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases
Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmericaSegún la entidad, ha recibido información de presuntos casos de acoso y violencia contra docentes comprometidos con la educación.
Según la entidad, ha recibido información de presuntos casos de acoso y violencia contra docentes comprometidos con la educación.
En la provincia de Chiriquí, los maestros caminaron por las principales calles de David gritando sus consignas y por último fueron a la gobernación.
La jornada de huelga convocada para este miércoles ha tenido un seguimiento irregular.
El Meduca afirmó que la mayoría de los docentes se encuentran en sus centros educativos, asegurando que se trata de una minoría la que está en huelga.
Colón y Veraguas, han sido la excepción, ya que en la calle 10 avenida Central los educadores tienen su bastión de lucha y en Veraguas los colegios no abrieron.
La viceministra Académica de Educación invitó a los docentes a que acudan a las aulas a atender a los estudiantes.
Este martes habrá una inspección por parte del Minsa y del Ministerio de Educación en el Colegio Harmodio Arias Madrid de Chame para determinar si está listo.
En total, 120 colaboradores de este instituto deberán ser revisados por un equipo multidisciplinario de esta unidad ejecutora a través de una serie de exámenes.
El propósito de estas actividades es crear espacios seguros de expresión sana y divertida para los alumnos.
Padres de familia, docentes y estudiantes se unieron para manifestarse con pancartas en mano.
Unos 29 alumnos de este colegio han acudido durante las últimas semanas a centros de salud de Chame, a consecuencia de desmayos, irritaciones en la piel y dolor
Luego de dos paralizaciones por 72 horas, gremios de educadores se abocarán a una huelga indefinida desde el próximo 23 de abril.
La medida de paro de los días 3 y 4 de abril se realizó en rechazo a la Ley 462 que reforma la Caja de Seguro Social (CSS).
En algunos centros educativos de Chiriquí y Azuero hubo clases, mientras que en Colón y Veraguas, el panoramo fue diferente con escuelas cerradas.
Las investigaciones del personal del Minsa en Panamá Oeste abarcaron los productos agroquímicos empleados en las labores de campo por los estudiantes.
La viceministra Académica hizo un llamado a los docentes a reflexionar sobre el impacto de la huelga en los estudiantes de las escuelas oficiales.
Jorge Melo, director regional del Minsa en Panamá Oeste, dijo que todos los casos son de estudiantes de 13 a 19 años del bachillerato agropecuario del IPTC.
Los estudiantes serán atendidos de manera regular en las aulas de clases de cada centro escolar, tal como está previsto en el calendario educativo.
En el video, el hermano del estudiante de IPTC acusó al personal del Centro de Atención para la Promoción y Prevención en Salud de Capira de negarle la atención
El IPHE y Meduca trabajan de la mano para garantizar que los estudiantes de aulas especiales reciban una educación de calidad.