
Meduca prioriza restauración de escuelas que son patrimonio cultural
Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.comLa Escuela Normal está actualmente en un proceso de restauración el cual registra un avance arriba del 65%, detalló Pineda.
La Escuela Normal está actualmente en un proceso de restauración el cual registra un avance arriba del 65%, detalló Pineda.
Los cables sustraídos son del sistema de emergencia de todo el equipo tecnológico instalado hace muy poco también y además están afectados los pabellones E y F.
Se espera que en 2026 o en este mismo año lectivo los estudiantes regresen a las aulas de este nueva estructura.
La entidad ejecuta proyectos en 94 centros educativos con una inversión de aproximadamente 379 millones 182 mil 427 de dólares con 16 centavos
Se ha iniciado el mantenimiento de unas 15 escuelas y esperamos que se abarque la totalidad de los 113 centros, para que las mismas estén listas para marzo.
La ministra de Lucy Molinar visitó el Centro de Educación Básico General El Trapichito, en La Chorrera.
Antes de licitar la compra de las laptop, primero deben terminar con la licitación del internet, seguir con el plan de mejoras de los centros educativos.
El cambio a luces LED en todas las escuelas de la provincia es con la intención de reducir el consumo de electricidad y crear un mejor ambiente escolar.
La capacitación inicia el 3 de febrero y se extenderá por tres semanas. De forma inmediata, comienza la organización del próximo año escolar.
La entidad fue afectada por un ataque cibernético en el portal educativo (educapanama.edu.pa).
Actualmente, el Meduca lleva a cabo el Plan de Mantenimiento Verano 2025 en el que se prevé la intervención de un total de 1,089 centros educativos.
Hasta la fecha, se han intervenido 12 de las 80 escuelas de esta región educativa.
Con el retorno de la ministra Lucy Molinar se han retomado programas.
La empresa constructora se había comprometido a cumplir con las garantías de la obra y el Ministerio de Educación a que se cumpliera con la misma.
Cabe destacar que, desde hace 9 años esta cátedra volvió a dictarse tras la aprobación de la ley No. 37 del 12 de mayo de 2015.
La activación de Meduca Compras abre el proceso de inscripción para las empresas interesadas en ofrecer servicios de internet a centros educativos del Meduca.
La Unión Nacional de Padres de Familia denuncia que algunos planteles no están cumpliendo con el tiempo con que se debe realizar este anuncio.
El programa de recuperación iniciará con un periodo de inscripción del próximo 30 de diciembre hasta el 3 de enero de 2025, y tendrá un costo de 7 balboas.
Español, matemáticas e inglés son las asignaturas en las que se registran más fracasos.
Actualmente, Meduca paga $14 millones al año por un servicio de internet de 10 megas en puntos específicos de las escuelas.