
Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas
Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.comEste tráfico de influencias para lograr plazas de trabajo de docentes era a cambio de compensaciones económicas.
Este tráfico de influencias para lograr plazas de trabajo de docentes era a cambio de compensaciones económicas.
El Meduca resaltó que es respetuoso de los tiempos y protocolos establecidos por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación.
La acción forma parte de la colaboración del Meduca con la investigación penal que adelanta el Ministerio Público.
Según la ministra, la situación ha escalado a niveles preocupantes, con reportes de violencia verbal y hostigamiento dentro de los mismos planteles.
Otro de los puntos que destacó el cacique de Nedrini es que las pasadas huelgas no han beneficiado en nada a la población indígena.
Molinar denunció que un grupo de trabajadores del Suntracs lanzó piedras contra una escuela porque estaban dando clases.
Según datos del Meduca, hasta la semana pasada un 60% de los docentes de esta provincia se mantenían impartiendo clases con una asistencia del 50% en primaria.
La Defensoría expresó su profunda preocupación ante la pérdida de clases, lo cual vulnera el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes.
Molinar hizo un llamado a los educadores a regresar a las aulas e instó a los padres de familia a apoyar el proceso educativo.
El proyecto beneficiará a alrededor de 1,600 alumnos, de los cuales 600 pertenecen al nivel primario y 1,000 al nivel secundario.
"La educación técnica debe ser el portal en todos los países del mundo, porque así lo exige el mercado laboral", apuntó González.
Varios gremios sociales se oponen a ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS).
El Meduca ha instruido a los directores de planteles para que presenten denuncias penales contra quienes impidan el acceso a las escuelas.
La protesta ocurre tras confirmarse el diagnóstico de encefalitis viral en dos alumnas de séptimo grado, quienes permanecen hospitalizadas.
Los padres de familia del Colegio Beatriz Miranda de Cabal también señalan que apoyarán a los docente que se encuentran en una huelga indefinida.
En un comunicado de la asociación se precisó que las estudiantes de séptimo grado del turno vespertino tienen 15 días hospitalizadas y no hay ningún diagnóstico
Sobre la Ley 462, Mulino señaló que fue debatida por casi seis meses, y se escuchó a la inmensa mayoría de sectores del país.
En lo que va del año escolar 2025, las clases se han suspendido al menos 4 veces.
Pese a los llamados a huelga, las autoridades de Educación tomaron la decisión de reanudar las clases a nivel nacional.
El dirigente de los docentes recalcó que no regresarán a clases hasta que la Ley 462 sea derogada y hasta que la ministra Lucy Molinar deje las amenazas.