aldea-global

Carretera amenaza biodiversidad de la reserva Sierra Llorona

Biólogos denuncian que el área, de gran valor por su diversidad, está siendo afectada por un proyecto del gobierno.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

A pesar de que se había logrado que el MOP cambiara el alineamiento, la carretera entró a la reserva. Foto: Cortesía

Los conservacionistas están nuevamente en pie de guerra ante la amenaza que enfrenta la reserva natural privada  Sierra Llorona, ubicada en Santa Rita (Colón).

Versión impresa

La situación se presenta frente al avance de la carretera Quebrada Ancha- María Chiquita, del denominado Corredor del Caribe.

Guido Berguido, director de Adopta el Bosque, la organización a cargo de la protección de esta reserva, dijo que habían logrado que el Ministerio de Obras Públicas cambiara el alineamiento varias veces, pero ahora, a pesar de los recursos presentados, insisten en entrar a la reserva y devastar.

"Es un área de gran valor por su diversidad. En estos momentos está siendo destruida por un proyecto del gobierno. Este es un proyecto  nefasto para la conservación", dijo Berguido.

El biólogo no se opone al avance, sin embargo, recalca la importancia de valorizar e incorporar al desarrollo humano  la sostenibilidad y la biodiversidad.

"Lastimosamente no se está acatando la normativa. Ellos cambian el alineamiento porque les conviene sin considerar que puede haber un bosque virgen o primario", añadió Berguido.

Berguido también recalcó que no se debe dejar de lado el endemismo, el cual hace referencia a especies que solo se encuentran en un lugar. En este sentido agregó que si no se toman en cuenta, se afectaría el ecosistema de estas especies únicas.

Por su parte el botánico Juvenal Batista puntualizó que Sierra Llorona es un área de amortiguamiento del parque Chagres y cuenta con una flora muy interesante.

El docente de la Universidad de Panamá precisó que en la zona hay mucho endemismo, con especies específicamente de esta área, mientras que otras se comparten con zonas de América del Sur, como el Chocó y la Amazonía.

"Son árboles endémicos de más de 30 metros. Hay mucho microendemismo en la zona. Tienden a verse muy cerca, una de la otra, plantas inéditas. En la región podrían haber otras especies sin descubrir", explicó.

Semanas atrás se presentó una situación similar en Darién, cuando se  abrieron dos calles en la Reserva Natural Privada Punta Patiño.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Sociedad Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Suscríbete a nuestra página en Facebook