aldea-global

¿Cómo podrían los bosques en regeneración ayudar a reducir las emisiones de CO2?

Pocos estudios han analizado las emisiones de carbono en suelos forestales tropicales secundarios.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @PanamaAmerica - Actualizado:

Los bosques tropicales en regeneración emiten mucho menos dióxido de carbono en el suelo que los pastizales. Foto: Cortesía

Los suelos tropicales emiten 10 veces más dióxido de carbono a la atmósfera al año, más que todo lo que quemamos en combustibles fósiles. En los suelos tropicales cálidos y húmedos, las tasas de emisión de dióxido de carbono son de las más altas de la Tierra. Investigadores del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales y de la Universidad de California en Berkeley se preguntaron cómo cambiaba la cantidad de carbono liberado por los suelos al repoblar bosques tropicales en pastizales.

Versión impresa

La magnitud de la reducción de las emisiones de carbono del suelo, publicada en la revista Forest Ecology and Management, fue inesperada.

“Nos sorprendió que la cantidad de dióxido de carbono liberado por el suelo se multiplicara casi por dos en los bosques jóvenes en comparación con los pastizales”, afirma Claire Beckstoffer, autora principal y exalumna del laboratorio de Whendee Silver en la Universidad de California en Berkeley.

Claire Beckstoffer y su equipo midieron el dióxido de carbono liberado por los suelos en lugares que iban desde pastizales activos a bosques de 7 años, pasando por bosques de 24 a 32 años y repoblaciones forestales de más de 80 años. También midieron factores que podrían explicar las diferencias en las emisiones de dióxido de carbono, como la temperatura del suelo, la humedad, el contenido de carbono orgánico y la masa del suelo.

Los suelos en pastizales liberaron las mayores cantidades de dióxido de carbono, y la diferencia entre los suelos en pastizales y los forestales fue mucho más notable que las diferencias entre bosques de distintas edades.

“De todas las mediciones que realizamos, las diferencias de temperatura fueron más extremas entre los pastizales activos y los bosques de distintas edades”, afirma Whendee Silver, coautora del estudio y profesora de Ecología de Ecosistemas y Biogeoquímica de la UC Berkeley. “Por eso creemos que las temperaturas más cálidas que experimentan los suelos de los pastizales pueden ser las que expliquen las mayores emisiones de dióxido de carbono”.

“Pocos estudios han analizado las emisiones de carbono en suelos forestales tropicales secundarios, y la mayoría ignoran la transición de pastizal a bosque”, afirma Claire Beckstoffer.

Jefferson Hall, coautor y director del Proyecto Agua Salud, el mayor experimento de reforestación de este tipo en los trópicos, una zona de 700 hectáreas que desemboca en el Canal de Panamá donde los investigadores comparan el flujo de agua, el almacenamiento de carbono y la biodiversidad en diferentes opciones de uso del suelo.

“Claire descubrió una disminución del doble de las emisiones de carbono, de 10 micromoles por metro cuadrado por segundo de los pastizales a 5 micromoles por metro cuadrado por segundo de las tierras boscosas. ¡Esto es enorme! Es cierto que realizó su investigación en la estación húmeda, por lo que no pudo captar las diferencias estacionales. Pero pensemos en las implicaciones a escala del ciclo del carbono y el equilibrio de CO2: Simplemente dejando que el bosque vuelva a crecer, se obtiene una ganancia rápida a medida que los pastizales se transforman en bosques a través de la restauración forestal natural y pasiva”.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook