aldea-global

¿Cómo podrían los bosques en regeneración ayudar a reducir las emisiones de CO2?

Pocos estudios han analizado las emisiones de carbono en suelos forestales tropicales secundarios.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @PanamaAmerica - Actualizado:

Los bosques tropicales en regeneración emiten mucho menos dióxido de carbono en el suelo que los pastizales. Foto: Cortesía

Los suelos tropicales emiten 10 veces más dióxido de carbono a la atmósfera al año, más que todo lo que quemamos en combustibles fósiles. En los suelos tropicales cálidos y húmedos, las tasas de emisión de dióxido de carbono son de las más altas de la Tierra. Investigadores del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales y de la Universidad de California en Berkeley se preguntaron cómo cambiaba la cantidad de carbono liberado por los suelos al repoblar bosques tropicales en pastizales.

Versión impresa

La magnitud de la reducción de las emisiones de carbono del suelo, publicada en la revista Forest Ecology and Management, fue inesperada.

“Nos sorprendió que la cantidad de dióxido de carbono liberado por el suelo se multiplicara casi por dos en los bosques jóvenes en comparación con los pastizales”, afirma Claire Beckstoffer, autora principal y exalumna del laboratorio de Whendee Silver en la Universidad de California en Berkeley.

Claire Beckstoffer y su equipo midieron el dióxido de carbono liberado por los suelos en lugares que iban desde pastizales activos a bosques de 7 años, pasando por bosques de 24 a 32 años y repoblaciones forestales de más de 80 años. También midieron factores que podrían explicar las diferencias en las emisiones de dióxido de carbono, como la temperatura del suelo, la humedad, el contenido de carbono orgánico y la masa del suelo.

Los suelos en pastizales liberaron las mayores cantidades de dióxido de carbono, y la diferencia entre los suelos en pastizales y los forestales fue mucho más notable que las diferencias entre bosques de distintas edades.

“De todas las mediciones que realizamos, las diferencias de temperatura fueron más extremas entre los pastizales activos y los bosques de distintas edades”, afirma Whendee Silver, coautora del estudio y profesora de Ecología de Ecosistemas y Biogeoquímica de la UC Berkeley. “Por eso creemos que las temperaturas más cálidas que experimentan los suelos de los pastizales pueden ser las que expliquen las mayores emisiones de dióxido de carbono”.

“Pocos estudios han analizado las emisiones de carbono en suelos forestales tropicales secundarios, y la mayoría ignoran la transición de pastizal a bosque”, afirma Claire Beckstoffer.

Jefferson Hall, coautor y director del Proyecto Agua Salud, el mayor experimento de reforestación de este tipo en los trópicos, una zona de 700 hectáreas que desemboca en el Canal de Panamá donde los investigadores comparan el flujo de agua, el almacenamiento de carbono y la biodiversidad en diferentes opciones de uso del suelo.

“Claire descubrió una disminución del doble de las emisiones de carbono, de 10 micromoles por metro cuadrado por segundo de los pastizales a 5 micromoles por metro cuadrado por segundo de las tierras boscosas. ¡Esto es enorme! Es cierto que realizó su investigación en la estación húmeda, por lo que no pudo captar las diferencias estacionales. Pero pensemos en las implicaciones a escala del ciclo del carbono y el equilibrio de CO2: Simplemente dejando que el bosque vuelva a crecer, se obtiene una ganancia rápida a medida que los pastizales se transforman en bosques a través de la restauración forestal natural y pasiva”.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook