Skip to main content
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Corrales de piedra, la forma ancestral de pescar en Panamá que un mapa interactivo recopila

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Indígenas / Naturaleza / Panamá / Pesca / Sostenibilidad

Panamá

Corrales de piedra, la forma ancestral de pescar en Panamá que un mapa interactivo recopila

Actualizado 2022/04/29 15:45:12
  • Panamá América
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El trabajo, creado por Pacific Sea Garden Collective, espera inspirar un futuro más sostenible.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Muro de piedra en ensenada Honda, Isla Pedro González. Foto: Cortesía Stewart Redwood

Muro de piedra en ensenada Honda, Isla Pedro González. Foto: Cortesía Stewart Redwood

Noticias Relacionadas

  • 1

    Buscan apropiarse ilegalmente de avión de Ricardo Martinelli en Guatemala

  • 2

    El vuelo chárter a China de $350 mil, contratado por la canciller Mouynés

  • 3

    Casinos y autos: ¿Cómo se gastó el contable panameño los más de $5 millones que robó a España?

Un  grupo de poseedores de conocimientos indígenas y miembros de la comunidad, científicos y artistas dirigidos por Anne Salomon, profesora de la Universidad Simon Fraser, formaron el Pacific Sea Garden Collective y crearon un mapa interactivo  para compartir las formas tradicionales en la que las personas interactuaron con el mar, con la esperanza de inspirar un futuro más sostenible.

Cada uno de los 22 puntos en el mapa se abre a una historia. Muestra fotos de un lugar a lo largo de las costas del Pacífico y una innovación indígena específica.

En el caso de Panamá, el mapa detalla distintos tipos de trampas y diques. 

Las playas del Pacífico tienden a ser largas y de pendiente muy suave. Por lo que es posible construir corrales de madera o muros de piedra coronados por corrales de madera para atrapar peces cuando baja la marea.

Los corrales de piedra abandonados son comunes en Panamá, a lo largo de la costa del Pacífico, pero gran parte del conocimiento indígena sobre los recursos marinos se ha perdido.

El arqueólogo Richard Cooke, del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, se asoció con Francisco Herrera, del Centro de Estudios y Acción Social Panameño, y al geólogo independiente Stewart Redwood, para poner los corrales de piedra de Panamá en el mapa.

Combinaron análisis de restos de peces en sitios arqueológicos (que muestran que el 70 por ciento de los peces que la gente consumía en algunos sitios del interior provenía del océano), con historias recopiladas de residentes costeros que recordaban cuando todavía se usaban corrales para pescar, con un estudio detallado de la captura en una trampa contemporánea para comprender cómo se podrían haber utilizado los corrales en el pasado.

En el mapa también se recopilan otras formas de pesca como los jardines y estanques, además de casas para pulpos en Canadá.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo eran los bosques tropicales antes y después de la extinción de los dinosaurios?

Kii'iljuus Barbara Wilson, una matriarca Haida y académica, considera que en esta época de cambio climático, es realmente importante reconocer la maricultura indígena como conservación y  la gobernanza de las primeras naciones sobre la tierra y recursos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

confabulario

Confabulario

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Fincas de banano. Foto: Cortesía

Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

La actividad bananera es la más importante de Bocas del Toro. Foto: Grupo Epasa

Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".