aldea-global

¿Cuál es la opción más viable para recuperar el marañón en Panamá?

Investigadores del Idiap analizan diferentes alternativas para que la población de marañones en Panamá prolifere de nuevo.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El marañón se ha convertido en una rareza. Foto: Grupo Epasa

Versión impresa

El ingeniero Melvin Jaén, del Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (Idiap), recalcó que el uso de material genético es la alternativa más viable para respaldar la recuperación de la población de árboles de marañón en Panamá.

Jaén recalcó  que emplear material genético con resistencia o tolerancia a los organismos causantes del problema ayudarían a asegurar la salud de la familia, la inocuidad del ambiente y la cosecha.

"El Idiap, en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores, realiza los trámites requeridos, para establecer los vínculos necesarios de país a país y entre instituciones de investigación poder obtener la colaboración internacional y la introducción del recurso genético apropiado para enfrentar esta problemática sanitaria", expuso Jaén.

De acuerdo con el experto, esta opción no se ha podido poner en marcha debido a las restricciones derivadas de la pandemia. Hay que recordar que para trabajar en la implementación de esta opción se debían realizar viajes al extranjero.

"Esperamos que se pueda realizar pronto ya que sería una buena alternativa de solución al tratarse de variedades con algunas características muy diferentes a los nuestros, sobresaliendo su porte más bajo y su tolerancia a ciertos problemas sanitarios", agregó Jaén.

Al tratarse de árboles más bajos se facilita que a nivel de huerto familiar o comercial se le pueda brindar el manejo agronómico apropiado. Los marañones criollos son muy altos, lo que complica tratar sus enfermedades y plagas. Además, el fruto no siempre se  puede consumir con todas sus bondades, porque la gente tiende a tomarlos del suelo o consumirlos con golpes producto de su caída.

"Lo importante es que es una alternativa que en corto a mediano plazo pudiese llegar a la gran mayoría de los productores, y que esta alternativa nos permite la obtención de una cosecha limpia manteniendo la inocuidad del producto, sin afectar el medio ambiente", comentó el ingeniero.

Otra alternativa sería apostar por organismos beneficiosos que se utilizan como biocontroladores. Mientras tanto, el manejo sanitario actual de las plantas enfermas incluye  la poda, la cura con una mezcla de fungicida cúprico y proteger esa zona con fungicida con una capa de pintura.

VEA TAMBIÉN: Cierre de escuelas debe ser el último recurso para controlar los casos de covid-19

La problemática sanitaria con el marañón se atribuye a cambios en variables climáticas como la precipitación, humedad y temperatura, con el viento como principal diseminador.

Estos factores han favorecido la proliferación de los hongos Lasiodiplodia, Colletotrichum y Oidium, que han arrasado con el marañón en Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Provincias Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook