aldea-global

¡Es oficial! Graduandos tendrán que sembrar 5 árboles para poder obtener su diploma a partir del 2022

El programa se encargarán de proveer a los centros educativos de semillas, las especies de plántulas, árboles y todos los materiales necesarios para llevar a cabo la reforestación.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El programa proporcionará servicios de protección contra incendios y asistencia médica.

A partir de año lectivo 2022, cada estudiante graduando deberá realizar la labor social de plantar cinco árboles en las áreas que determine el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en el territorio panameño.

Versión impresa

Así quedó establecido en la Ley 243, publicada en la Gaceta Oficial, que crea Programa Graduandos en Pro de la Reforestación en Panamá.

Dicha norma rige para todos los estudiante graduando de nivel media en los centros educativos oficiales y particulares del país. También se incluyó a los técnicos y universitarios.

"La participación de los estudiantes graduando en este programa será requisito, para que los centros educativos otorguen el diploma de culminación de estudios y no será reemplazo de las actividades de labor social que deban realizar los estudiantes graduando para obtener el título al que aspiran", se desglosa en el Artículo 5 del documento.

Los centros educativos oficiales y particulares otorgarán un certificado a cada que cumpla con el requisito establece en dicha ley.

La participación de los estudiantes graduando en este programa será gratuita y las autoridades que dirigen el programa se encargarán de proveer a los centros educativos desemillas, las especies de plántulas, árboles y todos los materiales necesarios para llevar a cabo la reforestación.

El programa proporcionará a cada estudiante seguridad, transporte, servicios de protección contra incendios y asistencia médica.

La propuesta fue presentada por el diputado Gonzalo González, quien sustenta que la iniciativa legislativa ofrece a la población graduanda contribuir con las entidades defensoras del ecosistema a reforestar las áreas del país más afectadas por la mano del hombre, con el fin máximo de mitigar el cambio climático.

VEA TAMBIÉN: A partir de hoy empieza a regir el uso medicinal y terapéutico del cannabis en Panamá

Este Programa será organizado y dirigido por el Ministerio de Educación, los Municipios a nivel nacional, la Universidad de Panamá, el Ministerio de Ambiente y la Asociación de Universidades Privadas de Panamá.

Desacarga el PDF para ver la Ley 243 del 13 de octubre de 2021.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook