Skip to main content
Trending
Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes
Trending
Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Estudiarán el estimado de las emisiones atmosféricas de buques

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
buques / Emisiones de gases / Océanos / Panamá / UTP

Panamá

Estudiarán el estimado de las emisiones atmosféricas de buques

Actualizado 2024/07/28 17:21:11
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El trabajo permitirá contar con registros sobre las emisiones atmosféricas producto del tráfico marítimo en la bahía de Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La doctora Franchesca González lidera este proyecto. Foto: Cortesía/UTP

La doctora Franchesca González lidera este proyecto. Foto: Cortesía/UTP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Emily Santos mejora su marca olímpica en los Juegos de París

  • 2

    Simone Biles, maravillada con el leotardo de Hillary Heron

  • 3

    Hillary Heron, emocionada, cumple con su participación en París

Estimar las emisiones atmosféricas generadas por las embarcaciones en el litoral Pacífico del Canal de Panamá figura como el objetivo de un proyecto de movilidad de investigación entre la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y la Universidad Nacional de Incheon (INU, por sus siglas en inglés), de Corea del Sur.

La doctora Franchesca González, investigadora del Centro de Investigación e Innovación Eléctrica, Mecánica y de la Industria (CINEMI) de la UTP lidera esta proyecto, denominado “Sistema para la Estimación de Emisiones Atmosféricas de Buques (Inemis – Sea)”.

Panamá cuenta con una de las rutas marítimas más importantes a nivel mundial, el Canal de Panamá, la cual es utilizada por alrededor de 14,000 embarcaciones al año.  

“A pesar de la posición privilegiada de nuestro país en la cadena del comercio global, no se cuenta con registros estatales sobre las emisiones atmosféricas producto del tráfico marítimo en la bahía de Panamá. A través de este proyecto buscamos establecer una línea base y cuantificar la influencia de las emisiones atmosféricas en el inventario nacional. Asimismo, desarrollaremos una nueva línea de investigación para el país: Inventario de emisiones atmosféricas debido a embarcaciones (Ship air emissions) y fortaleceremos el desarrollo de las capacidades científicas y tecnológicas en este tema prioritario”, dijo González.

Este proyecto cuenta con la colaboración internacional del doctor Heekwan Lee, profesor de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Incheon (INU) y experto en modelado de contaminación del aire, quien visitó el país para ver los avances de la investigación y brindar una capacitación abierta a todo público.

“El equipo del Dr. Lee ha desarrollado una plataforma denominada Portal Air Quality Management System (PAQman) para estimar las emisiones de las embarcaciones. Esta usa la información que proporciona el Sistema de Identificación Automática (AIS, por sus siglas en inglés), una plataforma de comunicación por radio que se utiliza en el sector marítimo, para calcular el perfil en tiempo real de los buques, la información de la actividad en tiempo real y las emisiones totales por tipo de flota, entre otros parámetros”, destaca la investigadora asociada al CEMCIT AIP.

Como parte de esta investigación se ha instalado el ‘PAQman Watcher’, un dispositivo móvil desarrollado por el grupo de investigación del Dr. Lee, en el campus metropolitano Víctor Levi Sasso de la UTP. 

Este actualmente está recibiendo la información AIS de las embarcaciones ubicadas en el litoral Pacífico del Canal de Panamá.

Otro componente importante de este proyecto es la movilidad de internacional del grupo de investigadores y los estudiantes participantes a Corea del Sur en el año 2025. Durante su estadía, este grupo de profesionales recibirá capacitaciones en gestión de calidad del aire, el uso y procesamiento de datos del PAQman System, y conocerán las instalaciones y estaciones de monitoreo de la INU, entre otras actividades académicas.

El proyecto es financiado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), mediante la Convocatoria Pública de Movilidad de Investigación 2023, y gestionado por el Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

La administradora de la Asep, Zelmar Rodríguez, da detalles de la evolución de las multas impuestas a las distribuidoras. Foto: Cortesía Asep

Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

El foro se realizó en el CRU de Coclé en Penonomé. Foto: Cortesía

Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Rosalía López es una artesana dedicada a la venta de sombreros. Foto: Cortesía

Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".