aldea-global

Fuego arrasa 100 hectáreas de la joya forestal La Yeguada

Panamá está bajo un aviso de vigilancia por condiciones favorables para Incendios de Masa Vegetal hasta el 8 de abril. 70 % de IMV en La Yeguada fue sofocado.

Miriam Lasso - Actualizado:
El Incendio de Masa Vegetal se ha concentrado en la parte alta de la reserva forestal en el área de Chitra. Foto: Cortesía

El Incendio de Masa Vegetal se ha concentrado en la parte alta de la reserva forestal en el área de Chitra. Foto: Cortesía

Hectárea por hectáreas de la Reserva Forestal La Yeguada están siendo consumidas por el voraz incendio que desde el miércoles amenaza una de las joyas forestales más importante de Panamá.. 

Versión impresa
Portada del día

El fuego es rastrero y está afectando plantaciones de pino caribea y el sotobosque secundario, el cual presenta una alta biomasa y materia orgánica, lo cual incrementa el combustible en el sector del incendio. Las autoridades de Ambiente estiman en más de 100, las hectáreas afectadas hasta horas de la mañana de este jueves. 

El Incendio de Masa Vegetal se ha concentrado en la parte alta de la reserva forestal en el área de Chitra donde se coordinan las acciones para tratar de controlar el incendio que juega con el viento a su favor, explicó Julieta Fernández, directora regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Veraguas.

Fernández estima que el 70 % del incendio ha sido sofocado con la colaboración de tres pie de fuerza conformada por personal de Mi Ambiente, Bomberos de Panamá, guardaparques en compañía de la Policía Ecológica y la propia comunidad. 

La topografía del terreno es demasiado irregular lo que impide aún más el ataque directo del fuego, detalló la funcionaria de Mi Ambiente.

Más temprano, el incendio fue controlado temporalmente hasta que el viento se empezó a intensificar y la temperatura del día aumentó, situación que  incrementó las llamas. El personal. Se mantuvo en la noche en el sitio estudiando el comportamiento del viento y poder controlar el incendio para continuar las labores a primeras horas de la mañana.

Durante la noche la velocidad del viento registraba 12 km/h dirección NW y se esperaba que en la madrugada la velocidad bajara un poco entre los 6 y 9 km/h.

Para estas acciones se convocó a los brigadistas forestales y moradores de la comunidad de la Laguna, la Yeguada y el Satro, teniendo un apoyo de 30 personas aproximadamente los cuales estuvieron frente a frente y realizando maniobras de extinción de incendio como rondas corta fuego y bombas de mochila con agua, sin obtener resultados por las condiciones atmosféricas, fuertes vientos y altas temperaturas del día.

Se realizó enlace y coordinación con personal de Bomberos y SINAPROC de Veraguas los cuales estuvieron en horas de la tarde de ayer en el área y se contempló el apoyo con el Servicio Nacional Aeronaval (Senan).

Este jueves, personal del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá Oeste, Los Santos, Herrera, Chiriquí y Panamá Metro se sumaron a las labores de extinción del incendio forestal en La Yeguada.

El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) mantiene un aviso de vigilancia por condiciones favorables para Incendios de Masa Vegetal hasta el 8 de abril. Bajo alerta se mantienen las provincias de Coclé, Herrera, Veraguas, Colón, Chiriquí, Los Santos, Panamá, Panamá Oeste, Darién y la Comarca Emberá.

El IMHPA advirtió condiciones ventosas, ausencia de lluvias, altas radiación solar y periodos con aire seco, manteniendo la ocurrencia de vegetación y suelos secos aptos para los escenarios de incendios.

Imágenes muestran un escenario de mucha importancia o de nivel crítico, ante el elevado registro de puntos de calor, asociado a diversos incendios en gran parte del país como resultado del sistema de monitoreos y registro satelital de la NASA.

El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) advirtió una mayor contaminación del aire por humo y aumento de la temperatura que pueden causar incomodidades en la población.

Recomendó mantener la precaución en las líneas de transmisiones eléctricas y demás tendidos eléctricos, aunado a las poblaciones vulnerables cercanas a vegetaciones secas.

Unos 2,890 llamadas por incendios de masa vegetal ha atendido el Cuerpo de Bomberos desde el mes de enero, de los cuales 1,312 se registraron en el mes de marzo.  Esta cifra revela un incremento de 316 casos en comparación con marzo de 2022 y representa un promedio de 42 salidas al día por parte del personal responsable de extinguir estas quemas

InvestigaciónAutoridades investigan la posibilidad de que algún monte fue quemado y no se tomaron las precauciones adecuadas.

Tampoco se descarta mano mal intencionada que haya provocado el incendio. 

TurismoPor la ubicación del incendio, la directora regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Veraguas no considera que afecte el flujo de visitantes durante la Semana Santa. 

Fernández señaló que el área de campamentos y del lago, no fueron afectadas. 

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Nación Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Sociedad Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Provincias Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Suscríbete a nuestra página en Facebook